Connect with us

Política Parroquial

Antes de elecciones Fuerza Ciudadana ya está elegido en el Consejos de Juventud

Published

on

El próximo 5 de diciembre, los jóvenes en Colombia acudirán a las urnas para participar en la jornada de elecciones para los Consejos de Juventud, una iniciativa que fue implementada a nivel nacional como un “mecanismos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución de los jóvenes ante la institucionalidad”.

Esta iniciativa surgió luego de establecido el Pacto con las Juventudes, entre los dirigentes juveniles y el presidente, Iván Duque.

Con estos comicios se le abre las puertas a la participación de personas entre los 14 y 28 años, tanto para depositar el voto como para aspirar a ocupar una de las curules que están disponibles en los territorios.

Entre otras cosas, los Consejos de Juventud las listas serán cerradas, entonces previo al registro de las candidaturas se tuvo que establecer un orden en el que iban a estar ubicados los aspirantes, cumpliendo el modelo de ‘cremallera’ (ordenación correlativa por sexos de las candidaturas con carácter forzoso), es decir, un hombre – mujer – mujer – hombre.

En medio de este proceso de elección, en Santa Marta, en donde se escogerán 17 consejeros por localidad, se registra un caso particular: Fuerza Ciudadana, inscrita como una lista independiente, tiene aseguradas siete curules al menos en dos localidades, lo que representa el 40% de potencial a escoger en cada una, pues no tienen contrincante directo en esa misma categoría.

Lo anterior, implica que con el simple hecho de que una persona deposite un solo voto a favor del movimiento, automáticamente entran a hacer parte del Consejo de Juventud de la ciudad. Esta situación dejaría en evidencia la formación de un nuevo nivel en la pirámide de poder a nivel local, pues es este mismo partido el que ya administra la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Magdalena.

De acuerdo con la reglamentación establecida para estos comicios, las listas independientes representarán el 40% de las curules, es decir, siete por cada localidad. A los partidos o movimientos políticos se les otorgó el 30% (cinco curules) y a las prácticas organizativas, en las que están incluidas ONGs y Juntas de Acción Comunal, otro 30% (cinco curules también).

Son 290 los candidatos de Fuerza Ciudadana inscritos en 27 municipios del departamento, incluyendo Santa Marta, con excepciones únicamente en Aracataca, Sabanas de San Ángel y Salamina, de un total de 1.751 aspirantes, lo que implica que el 16.56% de la participación se le atribuye a este movimiento, acorde con el documento oficial suministrado a OPINIÓN CARIBE. 20210915_informe-candidatos-inscritos-comprimido

En el Distrito son 34 los aspirantes de FC, 7 en la Localidad 1 ‘Cultural Tayrona – San Pedro Alejandrino’; 16 en la Localidad 2 ‘Histórica Rodrigo de Bastidas’ y otro 11 en la Localidad 3 ‘Turística Perla del Caribe’.

Así las cosas, la lucha, verdaderamente, se verá reflejada en los otros diez partidos políticos e igual número de prácticas organizativas, que cuentan con 181 candidatos en el Distrito, quienes asumieron la labor de entrar a la batalla para dar obtener un espacio en los escenarios de participación política que se le ha otorgada a este sector poblacional.