Connect with us

Nación

Solicitan esfuerzos adicionales en la vacunación para la temporada de diciembre

Published

on

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio destacó el compromiso de los territorios en el proceso de vacunación contra el Covid-19, pero solicitó un esfuerzo adicional dadas las dinámicas de diciembre y la presencia de la variante delta.

De esta manera el funcionario hizo un análisis del crecimiento de la variante delta en el país, por lo que advirtió afectaciones importantes en Norte de Santander, San Andrés, Costa Caribe y Antioquia.

Moscoso reveló que hoy la isla de San Andrés, es el primer departamento de Colombia donde delta es predominante.

En Medellín mientras tanto, donde también circula delta, la tasa de contagio es el doble del promedio nacional, «igual que Valle del Cauca que también ha tenido incrementos y también tiene delta».

Con este panorama el funcionario advirtió que delta sí va a impactar en el país, pero el tamaño de la afectación va a estar asociado a la cantidad de personas vacunadas. «Hoy Medellín y Barranquilla suman el 40 % diario de fallecidos por covid-19, y no disminuye», dijo.

De acuerdo con las proyecciones, se estima que delta se empezará a mover desde la costa Caribe hacia el interior del país, y en diciembre la nueva variante será predominante en toda Colombia.

Por ello precisó que con las dinámicas de encuentros que tiene diciembre, sumado a la presencia predominante de delta y la ausencia de vacunación en algunas personas, es necesario adoptar estrategias.

«Si queremos tener un diciembre productivo, tranquilo y donde la gente recupere lo que ha perdido, tenemos que vacunarnos», puntualizó al respecto.