Connect with us

Nación

MinSalud solicita intensificar búsqueda de población de 3 a 29 años para vacunación

Published

on

Durante el Puesto de Mando Unificado – PMU 108, para revisar los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, presentó los avances de primeras y esquemas completos, por ciudades capitales y departamentos, que permiten ver el panorama de avance y cuáles son las regiones que, en este momento, ya han ido superando la meta del 70 % en al menos una dosis

El funcionario señaló que hay 502 municipios que están por encima de la media nacional en primeras dosis, así como 173 avanzan por encima de la media nacional en esquemas completos.

Una de las tareas que planteó Bermont, es intensificar la búsqueda de población de 3 a 29 años.

«Vacunémonos en bloque, en familia, todos los integrantes de la familia que no se han vacunado, vamos al punto de vacunación», manifestó, haciendo énfasis en la necesidad de proteger a toda la población.

También hizo un llamado para que los grupos poblacionales priorizados para dosis de refuerzo asistan a los puntos de vacunación. «Si hay un pico, que sea de casos, pero que no sea de muertes».

En ese sentido, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, manifestó que «es el momento en que nuestros adultos mayores tengan esa protección» de la tercera dosis, de cara a la temporada de final de año, cuando se incrementan las interacciones.

Por su parte, Bermont recordó que hay que llegar con las vacunas a buscar a la población, ya sea en eventos o conciertos, por ejemplo. Frente a este, el viceministro destacó que «si tenemos personas de otros grupos no vacunados, tenemos riesgos importantes. Recuerden que nuestros adultos mayores tenemos que seguir protegiéndolos. Por eso vacunar a las personas de 3 años en adelante podemos reducir la transmisión. Es una ventaja para todos».

En cuanto a proyección de dosis de vacunas a recibir durante noviembre, Bermont resaltó que se tienen proyectado recibir 8,7 millones de dosis y recordó que, para la población de 3 a 11 años, la vacuna disponible es Sinovac; para población de 12 a 24 año, Moderna.

Para población de 18 en adelante, Janssen y AstraZeneca; para población gestante, Pfizer; para población de alta dispersión geográfica, Janssen; para migrantes, AstraZeneca y Janssen y, para población de 60 años en adelante que recibirá dosis de refuerzo, AstraZeneca.