Connect with us

Nación

Colombia firmó declaración para la protección de los océanos en la COP26

Published

on

En la Cumbre Mundial de Cambio Climático COP26 de Glasgow, Colombia firmó la Declaración ‘Because the Ocean’, una iniciativa mundial cuyo fin es la protección de los océanos.

La declaración fue firmada, en el Pabellón de Colombia en la COP26, por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y jefe de la delegación colombiana en la cumbre, Carlos Eduardo Correa.

“Esta firma es muy importante porque va en concordancia con el anuncio que la semana pasada hizo aquí en Glasgow el Presidente Iván Duque sobre la iniciativa 30×30, con la que se busca proteger el 30 % de las áreas marinas y terrestres. Colombia logrará esta meta en sus mares a 2022, en lugar de 2030, es decir, ocho años antes de lo previsto”, dijo el ministro de Ambiente.

Correa agregó que gracias al liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ya se cuenta con una hoja de ruta para proteger cerca de 16.000.000 de hectáreas (ha), adicionales a las 12.439.028 que actualmente hacen parte de las Áreas Marinas Protegidas del país.

La Declaración Because the Ocean es vital para Colombia, porque debido a que el país cuenta con una extensión de 207.040.800 hectáreas de territorio, de las cuales 92.866.000 (cerca de un 44,85 %) corresponde a territorio marino, siendo la única nación de América del Sur con acceso a dos océanos.

“El océano es la sala de máquinas del sistema climático mundial. Era muy importante la firma de Colombia, porque es un país con costas en las dos orillas del océano, tiene una biodiversidad marina ejemplar y ha tomado unas medidas para la protección del océano que realmente vemos como ejemplares. Es importante que se tengan áreas marinas protegidas como lo está haciendo Colombia”, resaltó Remi Parmentier, veterano de la lucha por la protección del océano y la vida submarina, y secretario de la iniciativa.