Connect with us

Metrópolis

La plataforma de las Juventudes un espacio asesor de los CMJ

Published

on

 

El día de hoy, hasta las instalaciones de OPINIÓN CARIBE, se trasladaron Emily Briceño, presidenta de la Plataforma Distrital de Juventudes Santa Marta y Wilson Rodríguez, Coordinador de Educación y candidato al Consejo de Juventud por la Localidad 1 por Los Jóvenes Hablan, para ser parte del segmento #LosDelFuturo.

Wilson, decidió lanzarse al Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), porque considera que es necesario que los jóvenes accedan a la educación, deporte y a la cultura, los cuales muchas veces no son aprovechados porque no se cuentan con espacios dignos.

Los Jóvenes Hablan, nace por querer hacer algo por la ciudad, “está enfocado en el empoderamiento ciudadano y en trabajar desde los liderazgos para impactar positivamente en el territorio”, esta organización se unió a los consejos porque es donde se toman las decisiones de los procesos de la juventud, además de que en este espacio pueden seguir contribuyendo desde su experiencia a una construcción de proyectos que permitan hacer una incidencia política y social a favor de los jóvenes.

Wilson Rodríguez

La inclusión es primer tema que Wilson esta liderando, “Lo que yo voy abanderando es la inclusión de personas discapacitadas en espacios académicos, culturales y deportivos. Además de esto considera que junto a sus otros compañeros están trabajando en pro de buscar beneficios para los jóvenes.

Desde sus 12 años Briceño, ha estado involucrado en varios procesos de aprendizaje que lo han guiado por el camino de trabajo social, desde la iglesia que hace parte ha aprendido a enseñar y tratar a niños y personas discapacitadas, además hace parte de la Fundación Cultural Pepe Grillo, donde es director de proyecto y maestro de teatro, lo cual, le ha permitido estar en espacios culturales donde ha recibido reconocimientos.

Consideran que los espacios de juventudes son “una deuda que tenia la institucionalidad con los jóvenes de la ciudad”, es un proceso nuevo donde todo puede pasar y donde todos pueden aportar desde el trabajo en equipo para obtener buenos resultados.

Emily Briceño

“Al momento que ya estén todos los candidatos electos, si todos trabajan en equipo y se unen entre todos y trabajan todos con la misma visión, que es trabajar por los jóvenes, se va a poder generar un verdadero impacto”, comentaron.

La plataforma de las Juventudes, será un espacio asesor de los consejos de juventud, en donde a través de las mesas de concertación y decisión, los delegados de los consejos de juventud van a tener vos y voto y los delegados de plataforma tendrán vos.

Por último, invitaron a los jóvenes a tener participación en estos espacios políticos y a que ingresen a la plataforma de juventudes, “la invitación es a leer y a estar informado sobre la ley que nos avala y acceder a la plataforma y conocer las diferentes organizaciones y fundaciones en las cuales podemos generar impacto social”, finalizó Briceño.