Connect with us

Nación

Colombia produciría pequeños lotes de vacunas contra el covid-19 en el 2022

Published

on

 

A partir del 22 de junio del próximo año, el país podría producir ‘pequeños lotes de vacunas para humanos’, debido a que el presidente Iván Duque anunció en la mañana de este jueves que el país firmó un Memorando de entendimiento con Providence y VaxThera.

“Providence espera tener con Colombia con Vaxthera, pruebas clínicas a partir de febrero en nuestro país del desarrollo de sus vacunas contra distintas variantes del covid-19” manifestó Duque.

Esto ocurre gracias a lo que Colombia ha venido desarrollando con la nueva ley de vacunas, y que hoy tiene incentivos claros para que la investigación llegue, se desarrolle y brinde esperanza a los colombianos, “quiero además destacar que este esfuerzo ha sido también un triunfo colectivo de nuestro país, la labor que ha desarrollado Procolombia, la Cancillería colombiana, el Ministerio de Salud y también el equipo de Ciencia de la República” agrego el presidente.

El objetivo de este proyecto, según el mandatario, es que estas vacunas no solo surtan al país, sino también al resto del continente, “y eso también nos permite hacer una gran apuesta, y es que la producción que se establezca en Colombia, no solamente surta a los habitantes de nuestro país sino también posicione a nuestro país para ofrecer esta producción dentro del entorno latinoamericano” mencionó.

Asimismo, Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, indicó que este “es un momento muy satisfactorio para el país. Estamos con un cronograma establecido, inversiones definidas y acuerdos para tener esta iniciativa y otras que, seguramente vendrán, para producir vacunas en Colombia”.

Desde febrero del 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social formulo un plan, “con el fin de recuperar la soberanía sanitaria para la producción de vacunas, el cual incluyó la estrategia de fomentar alianzas entre empresas internacionales con capacidad de producción y empresas colombianas”.

Esto se concretó en la búsqueda de alianzas en países como Estados Unidos, Canadá, Israel, Corea del Sur, India y China, bajo la cual se espera que fructifiquen otros proyectos.