Connect with us

Nación

Gases y ceniza del Nevado del Ruiz alteraron actividad aérea en la capital de Colombia

Published

on

Hasta 27 mil pies de altura alcanzaron las expulsiones de ceniza y gases que ha estado emitiendo el Volcán Nevado del Ruiz durante este jueves, lo que generó una alerta emitida por la Aeronáutica Civil de Colombia, ante el peligro que este fenómeno podría representar para las rutas aéreas que toman camino, principalmente, en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

Por tal motivo, los vuelos con rutas desde y hacia el Distrito Capital estarían siendo redireccionados, con el objetivo de prevenir incidentes por la falta de visibilidad provocada por los gases.

“La Aeronáutica Civil se permite informar que, en este momento, por causa de la fumarola del volcán Nevado del Ruiz, que alcanza los 27.000 pies de altura, el tránsito aéreo desde y hacia Bogotá, y desde el sur y occidente del país, debe ser redireccionado”, manifestó la entidad por medio de un comunicado de prensa, añadiendo que, en conjunto con los operadores, “trabajan coordinadamente para minimizar el impacto que este fenómeno natural pueda tener para la seguridad de la operación aérea y ara el servicio de los usuarios”.

Precisamente, esta misma situación, que se viene presentando desde el 13 de diciembre con los cambios de actividades del volcán, requirió la instalación de un Puesto de Mando Unificado – PMU, con el que se busca fortalecer las medidas de vigilancia sobre esta estructura geológica, previniendo una posible erupción que afectaría a 14 municipios del departamento del Tolima, situados en las zonas aledañas.

En el PMU, encabezado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo – UNGRD, también participa el Ministerio de Minas y Energía y el Servicio Geológico Colombia. Con este, se proyecta la implementación de un plan de contingencia que pasaría a ser implementado ante una situación que pudiera conllevar a un escenario catastrófico.