Connect with us

Metrópolis

Denuncian falta de organización de la Alcaldía en encuentro de Plataforma de Juventudes

Published

on

El pasado jueves, la Alcaldía Distrital convocó un encuentro con los miembros de la Plataforma Distrital de Juventudes, en el cual se concretaría un proceso de actualización de la Política Pública de Juventud en Santa Marta, siguiendo con los lineamientos de la Dirección de Infancia y Adolescencia.

Aunque la reunión pudo llevarse a cabo, lo cierto fue que dejó un sinsabor entre los asistentes, quienes consideraron que el tema no fue abordado con la seriedad requerida por parte la administración, pues se registraron desde retrasos hasta situaciones que no estaban incluidas en el cronograma, que habrían dejado en evidencia la falta de planeación.

La situación fue expuesta por uno de los representantes del movimiento Somos ante la Plataforma, quien, en su explicación, cuestionó a la Alcaldía por haber dejado “muchas dudas en el aire, mucha indignación” y “el pensamiento de que la Política Pública de Juventudes es algo que la administración se toma a la ligera”.

“Pasaron muchas cosas, hubo una hora de atraso en el evento la cual fue llenada con una especie de animador improvisado porque no estaba ninguno de los organizadores, posteriormente a esa hora, llegó la Secretaria de Promoción Social y el Secretario de Desarrollo Económico y dieron un breve discurso. No bastando la hora de atraso, dieron paso a la entrega de unos incentivos a jóvenes emprendedores que no estaba en el cronograma del día ni en la invitación pasada, lo cual me parece un profundo acto de irrespeto con el tiempo de las personas presente casi como si no tuviera un valor el tiempo de los que estábamos allí”, manifestó.

Así mismo, relató que, finalmente, cuando se abordó el tema por el cual habían sido citados, se presentaron los enfoques de la Plataforma, siendo estos salud y bienestar, inclusión productiva, juventud inclusiva y participación juvenil en el ejercicio ciudadano.

Posteriormente señala que les fueron entregadas unas hojas en aras de hacer una contribución al enfoque del cual querían participar.

“Llega el espacio de las preguntas y comienza el vicepresidente de la Plataforma Distrital de las Juventudes, el cual manifiesta que en la elaboración de estas políticas públicas no se están escuchando a los jóvenes, que nuevamente se vuelven a hacer las cosas sin planeación, ni se están teniendo en cuenta suministros recolectados por parte de la plataforma en reuniones anteriores con los líderes de la ciudad. A lo cual los organizadores respondieron: ‘Esto es solo un borrador’”, relata el joven militante.

“También se vieron ataques personales por cuestionarlos a la hora de la ejecución, debido a que se comentó que ‘no es la primera vez que llenamos esta hoja (haciendo referencia a la hoja de contribución) y no se ve reflejado nada desde hace 3 años’. En ese momento la respuesta de los organizadores fue que esto era algo que nunca se había hecho, ‘te invito a documentarte’. En este preciso momento la invitación tomó otro rumbo ya colindando con lo ofensivo y se perdió el norte, un norte que probablemente nunca hubo”, añadió.

Ante lo ocurrido, los jóvenes manifiestan su inconformismo haciendo énfasis en que “no hay ningún tipo de línea clara, lo que existe es improvisación y no han definido como será la participación de los jóvenes en este proceso que al parecer siempre le ha dado la espalda a los verdaderos protagonistas de esto”.