Connect with us

Departamento

“El hospital de Ciénaga está enfermo y hay que intervenirlo”: Luis Tete Samper

Published

on

Este mediodía, en entrevista con Radio Magdalena, el alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, solicitó públicamente al Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, la intervención del Hospital San Cristóbal, que ahora mismo se encuentra en medio de crisis financiera, la cual ha provocado la renuncia del personal asistencial y la ausencia de médicos en la parte de urgencias para brindar atención a los usuarios, tal como lo evidenció OPINIÓN CARIBE este miércoles.

“No tenemos ni siquiera para comprar una gasa, los pacientes tienen que salir a comprar una jeringa, la urgencia no está funcionando de la mejor manera, las mujeres que van a parir al hospital no las atienden a tiempo y corren riesgo de perder sus niños, de enfermarse. Yo le estoy pidiendo por este medio, al ministro de Salud y a la Superintendencia para que vengan a intervenir y a darnos la mano para que este hospital de Ciénaga funcione, como en otrora lo hizo”, señaló el mandatario.

Tete Samper criticó de manera tajante la manera en la cual viene siendo dirigido el centro médico, haciendo énfasis en que este no tiene siquiera la capacidad de prestar primeros auxilios, sumado al hecho de que les adeudan cinco meses de salario a los trabajadores.

“Señor ministro, ¿hasta cuándo? Señor Superintendente, ¿hasta cuándo va a tener a los cienagueros en esta situación de vulnerabilidad? No tenemos acceso al primer centro asistencial de nuestro municipio y de la región, porque es un hospital regional al que llega gente de todo el departamento a buscar atención médica y hoy no presta ni siquiera los servicios de un puesto de salud”, añadió.

Así mismo, aseguró que sector médico del municipio se encuentra en riesgo, principalmente, los habitantes vulnerables quienes, se supone, deberían contar con garantías de atención en el mencionado centro hospitalario.

“Es urgente, es un SOS que le estoy mandando al Gobierno Nacional, desde el Presidente Duque hasta el Superintendente para que vengan a mirar cómo resuelven esta problemática de la salud”, agregó, manifestando que estos problemas se vienen presentando desde el cambio de gobierno departamental, por haber empezado a tratar la salud como un tema político, pues hoy en día, de las 17 camas UCI habilitadas por sus gestiones, no hay ninguna funcionando.

“Está en estado de coma, hoy el hospital de Ciénaga está enfermo y hay que intervenirlo, nosotros no tenemos injerencia directa, pero si somos los representantes de la comunidad y por eso, en nombre de los cienagueros, estoy pidiendo al Gobierno Nacional que, por favor, le ponga la lupa porque esto está grave y no veo la forma en la que pueda funcionar, cada día se hunde más en el desdén de sus directivos”, declaró.

Hasta el momento, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, encargado de la salud publica departamental, no se ha pronunciado ante las denuncias que han estado surgiendo en contra del manejo de esta Empresa Socia del Estado.