Connect with us

Nación

MOE recibió más de 1.000 reportes por presuntas irregularidades electorales durante las votaciones

Published

on

La Misión de Observación Electoral – MOE – entregó recientemente un informe detallado sobre el desarrollo de las votaciones del domingo 13 de enero, en el cual están incluidos el número de reportes recibidos por la corporación sobre presuntas irregularidades y delitos electorales.

En el documento, la MOE establece que, entre la 12:01 de la madrugada y las 8:00 de la noche, hubo un total de 1.088 reportes, provenientes de 31 departamentos y 213 municipios del país, así como de 11 consultados de naciones como Argentina, Chile, México y Estados Unidos.

El 72% de las denuncias estuvieron concentradas en Bogotá, 241; Antioquia, 170; Tolima, 78; Valle del Cauca, 78; Cundinamarca, 66; Risaralda, 61; Nariño, 60 y Santander, 34. De acuerdo con el informe, hubo 470 posibles irregularidades por parte de las autoridades electorales, otras 269 en el voto libre, 242 de irregularidades en publicidad y medios de comunicación, 42 en función pública, 36 en inscripción de cédulas, 19 en el conteo de votos, 7 en seguridad y orden pública, 2 de género y una irregularidad en la financiación.

“Recibimos un total de 50 reportes de constreñimiento al sufragante. Este delito comprende presiones o amenazas a los votantes para que apoyen una candidatura o partido. Las prácticas que más nos reportaron fueron contratistas o empleados públicos que recibieron presiones de sus superiores jerárquicos o se les condicionó la renovación de sus contratos al apoyo de ciertas candidaturas”, explicó la MOE.

Así mismo, aseguran que, luego de la apertura de los puestos de votación, no había testigos electorales en el 26% de las mesas observadas.

Por otro lado, los reportes indican que en 24% de las mesas observadas en los municipios CITREP, lo jurados no habrían entregado las tarjetas electorales que correspondían a la Cámara ordinaria y a las curules de paz.

“Al cierre de la votación, el reporte de esta situación aumentó en dos puntos porcentuales (26%). En el mismo sentido, a partir del seguimiento realizado por la plataforma regional de la MOE, se recibió información de que, en 27 municipios, correspondientes a 11 regiones CITREP, se presentaron casos en los cuales no se entregaron a las personas votantes la respectiva tarjeta CITREP”, añadió la corporación.

14.03.22.-INFORME-DE-CIERRE-CONGRESO-2022