Connect with us

Nación

MinSalud: por su seguridad tenga en cuenta estás recomendaciones de viaje

Published

on

El Ministerio de Salud y Protección Social con el ánimo de prevenir accidentes de tránsito en las vías del país durante esta Semana Santa, insta a la sociedad en general, entes territoriales, entidades de salud y autoridades de tránsito a tomar medidas para la prevención de accidentes de tránsito.

El director de Promoción y Prevención de la cartera de Salud, Gerson Bermont, aseguró, «los motociclistas, los ciclistas y los peatones aportan la carga más alta de mortalidad en los accidentes de tránsito en Colombia».

Tenga en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social para un buen viaje:

 

1. Conducir un vehículo conlleva riesgos, por ello, conducir responsablemente significa hacerlo con todos los sentidos.

2. El consumo de bebidas alcohólicas así sea en pequeñas cantidades aumenta el riesgo de verse involucrado en accidentes de tránsito.

3. Conducir bajo el efecto del alcohol trae consecuencias negativas para TODOS los usuarios de las vías, no solo para el conductor. Si va a conducir, no consuma alcohol.

4. No se distraiga en la vía, el celular, el radio pueden ser la causa de perder el control del vehículo en la vía.

5. Prepare su viaje, además de revisar los frenos, luces, llantas y el estado general de su vehículo, revise su estado de salud, es necesario descansar, tener una buena alimentación para disfrutar su viaje y el de su familia.

6. Si durante el viaje se siente cansado, deténgase y descanse.

7. Si ha consumido alcohol, el café o una ducha fría no le ayudarán a tener un viaje seguro.

8. No conduzca si se siente cansado o enojado.

9. Respete los límites de velocidad establecidos, no sólo puede salvar su vida, sino la de los demás. Todos somos actores de la vía.

10. Un buen acompañante esta alerta a las distracciones del camino, todos somos responsables de lo que pase en la vía.

11. Como pasajero también tiene responsabilidad: puede ayudar a tener un viaje seguro, los niveles de velocidad fuera de lo permitido no garantizan que llegue a su destino.

12. Antes de arrancar un vehículo, asegúrese que usted y sus acompañantes usen correctamente el cinturón de seguridad. Si son niños garantice su seguridad con el uso de silla de acuerdo a su edad.

13. Si decide caminar tenga en cuenta que las normas de tránsito también se deben cumplir, en el espacio público todos llevamos la vida en la vía.

14. Recuerde que, si tiene un incidente en la vía, puede comunicarse con la línea 123 (línea única de emergencia nacional).