Nación
Volcán Nevado del Ruiz soltó una columna de ceniza y mantiene alerta amarilla
El Servicio Geológico Colombiano y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales mantienen un monitoreo de la actividad de la zona, debido a la alta emisión de ceniza y una señal sísmica registrada en el volcán Nevado del Ruíz, situación que encendió las alarmas en el departamento del Tolima y Manizales.
De acuerdo con el último informe, la columna de vapor gases y ceniza alcanzó una altura de 3.258 metros en dirección vertical, por lo que pudo ser vista desde Manizales y desde las cámaras instaladas en el área del volcán.
El Servicio Geológico Colombiano recalcó que continua el nivel de alerta amarilla, mismo nivel en el que se encuentra desde hace diez años, por lo cual los servicios permanecen en labores de monitoreo para alertar a la comunidad sobre cualquier cambio de actividad que pueda representar un riesgo.
Los procesos muestran que es un volcán inestable, siendo el único en Colombia que presenta esta emisión, el cual refleja la actividad amarilla. Sin embargo, es un proceso que no avanza hasta nivel naranja o rojo, “en varios momentos del día se puede presentar la emisión de ceniza, hay que estar atentos y saber las medidas que se deben tomar para que no afecte la salud de la población”, afirmó Gloria Patricia Cortes, coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales.
Cabe mencionar que el Parque Nacional Natural Los Nevados indicó que no se ha evidenciado caída de ceniza en el área del volcán.