Metrópolis
Estudiante de Unimagdalena herido en atraco permanece estable e internado en la clínica Bahía

Recientemente, se logró confirmar que el estudiante de la Universidad del Magdalena, quien resultó herido por un atracador quien estaría intentando hurtarle el morral, se encuentra por el momento recluido en la clínica Bahía, en esta capital, luego de recibir tres impactos de un arma traumática.
El joven fue identificado con el nombre de William Jeferson López Avendaño, alumno de tercer semestre del programa de Etnoeducación de la mencionada institución.
La información suministrada a este medio indica que López Avendaño resultó con dos heridas en el muslo derecho y una en la pierna izquierda. Así mismo, se indicó que permanece estable y canalizado y que, además, fue intervenido por los médicos de turno para descartar que los proyectiles permanecieran en su cuerpo.
Al respecto, se pronunció la líder juvenil Sarah Güette, consejera de las Juventudes del Distrito y alumna de la universidad, quien rechazó lo ocurrido y reiteró el llamado a la administración distrital.
“Es increíble que sigamos expuestos a la muerte. Los estudiantes de la Unimagdalena vivimos con miedo a esto y ya hoy ocurrió. No más atracos. Pedimos por la vida de nuestros compañeros”, señaló Güette.
Así mismo, la concejala Miguelina Pacheco, a través de sus redes sociales, también cuestionó a la alcaldesa por lo sucedido. “Continúan la ola de inseguridad y no hay políticas públicas de seguridad y convivencia. ¿Dónde está Virna Johnson?”, expresó.
La mandataria, por otro lado, se limitó a enviar un mensaje al presidente de la República, Iván Duque, asegurando que este “ha sido indiferente”, haciendo referencia a la capacidad de la Policía en Santa Marta.
“La capacidad local de la Policía no es suficiente para controlar la delincuencia. @DirectorPolicia y @mindefensa exigimos una intervención sostenida, diferencial y estratégica con las distintas direcciones y especialidades.
Igualmente seguimos exigiendo más pie de fuerza de la Policía. Es urgente proteger los alrededores de universidades y colegios”, manifestó Johnson.

