Connect with us

Nación

Corte Internacional de Justicia falló a favor de Nicaragua en litigio contra Colombia

Published

on

En la madrugada de este jueves 21 de abril, la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, Países Bajos, falló a favor de Nicaragua el litigio que seguía su curso en contra de Colombia, por haber violado la soberanía del territorio en las porciones marítimas que le corresponden al país, tras la asignación que hizo esa misma corte hace diez años.

El mencionado documento, emitido el 19 de noviembre de 2012, estableció “la soberanía de Colombia sobre las islas de Alburquerque, Bajo Nuevo, Sureste, Quitasueño, Roncador, Serrana y Serranilla”. De igual manera, dio paso a la admisión de la solicitud hecha por Nicaragua para que la Corte decidiera la “forma apropiada de delimitación marítima”.

En esta ocasión, la demanda del Gobierno Nicaragüense se refería a la violación de los derechos soberanos por parte de Colombia, al desarrollar actividades de pesca en aguas ajenas.

«Colombia ha violado su obligación internacional de respetar los derechos y jurisdicción de Nicaragua sobre su zona económica exclusiva, interfiriendo con actividades de pesca e investigación marítima y sobre embarcaciones de Nicaragua», explicó el auto, en el que, además, se insta a al país suramericano a “dejar de actuar erróneamente”.

Al respecto, se pronunció en esta mañana el presidente Iván Duque, desde San Andrés, en compañía de la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y el ministro de Defensa, Diego Molano, señalando su «interés de defender este Archipiélago histórico e indivisible, así como los derechos de los raizales y de todos los colombianos».

Sobre este tema, se aclaró, además, que el fallo no incluye “temas de soberanía territorial no sobre mar territorial”, lo que no afecta la limitaciones marítimas de entre Colombia y Nicaragua.