Nación
En Colombia se podrá ver el eclipse lunar de esta noche
Este domingo 15 de mayo, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de un eclipse lunar total o la Luna Roja de Sangre, llamada así por el color rojizo que adquiere la luna cuando el sol, la tierra y esta se alinean de manera tal que atraviesa la sombra de la tierra.
«La verdadera acción comienza cuando la Luna comienza a desaparecer al entrar en la umbra alrededor de las 10:28 p. m. del día 15. Una hora más tarde, completamente dentro de la umbra, la Luna tiene un color cobrizo fantasmal. La totalidad dura una hora y media antes de que la Luna comience a emerger de la sombra central. A lo largo del eclipse, la Luna se mueve a través de la constelación de Libra», indicó la Nasa.
El eclipse lunar se verá en Colombia, Ecuador, Perú, y el resto de países de Suramérica; también se verá en algunas partes de Estados Unidos, Europa y África.
Cabe resaltar que, este es un hecho que ya se ha presentado con anterioridad, pero el de este domingo será más largo que otros y la Luna se verá más grande porque está en su punto más cercano a la Tierra.