Departamento
Diputado Jair Mejía denuncia malas condiciones en el lugar de trabajo de la Asamblea
A través de un video, el presidente de la Asamblea del Magdalena, Jair Mejía, hizo una denuncia pública sobre el mal estado en el que cual se encuentra el edificio en donde funciona la sede administrativa de la corporación, así como los alrededores de la entidad.
En la grabación, Mejía hace un recorrido desde la entrada, en donde muestra la existencia, incluso, de un hueco de casi de un metro de profundidad, al que se exponen no sólo los diputados y demás funcionarios de la Asamblea, sino también los transeúntes del sector. Al ingresar al sitio, dejó en evidencia cómo el comején y la humedad se vienen apoderando de las paredes.
“Aquí no hay mantenimiento de los aires, de los equipos locativos, de los computadores, los que funcionan son de vieja data, ¿hasta cuándo? Este es el estado en el que nuestras funcionarias, que por años le han servido al departamento, trabajan en la Asamblea del Magdalena”, expresó el diputado.
Al interior de la oficina, mostró cómo una de las grandes ventanas tiene un hueco por el cual se filtran palomas y otro tipo de animales, sin control alguno. “Se está cayendo a pedazos”, manifestó, añadiendo que la sala de juntas, en la cual han recibido a numerosos funcionarios de la administración departamental, tiene las luces dañadas.
Entre otras cosas, Mejía se refirió también a la falta de iluminación y de seguridad en el lugar, haciendo énfasis en que los miembros de la corporación se exponen a la delincuencia cuando se retiran del edificio de noche.
“Todo esto lo hemos solicitado a la Gobernación, como representante legal de la Asamblea de los magdalenenses, para que tomen las medidas necesarias para que todos tengan la capacidad de trabajar en mejores condiciones, de seguridad y comodidad, la respuesta fue contundente, no nos van a proporcionar ninguno de estos servicios que les hemos solicitado”, sentenció el asambleísta.
“Esto no es para Jair Mejía, es con los impuestos que deben funcionar estas oficinas e instituciones, así como la Gobernación tiene vigilancia, les hace mantenimiento a sus aires, a sus equipos y les brinda todas las comodidades a sus funcionarios, aquí también deben tener la posibilidad de trabajar en condiciones óptimas”, agregó.
El diputado aseguró haber enviado tres cartas al gobierno departamental solicitando mantenimientos y acciones que van encaminadas a mejorar estas acciones de trabajo, pero la respuesta siempre ha sido negativa.
“La Ley establece que la Gobernación debe suministrar la plataforma Zoom para llevar a cabo las sesiones y la respuesta también fue negativa, por lo tanto, en cualquier momento la Asamblea podría dejar de funcionar porque no contamos ni con las herramientas para seguir cumpliendo la labor de control político”, concluyó.
Ante la situación, Mejía hizo un llamado a los órganos de control para que pida a la administración tomar los correctivos necesarios para proceder con las inversiones que necesita el edificio.