Connect with us

Departamento

Trece viviendas resultaron afectadas tras incendio en resguardo indígena de la Sierra Nevada

Published

on

Durante la mañana del sábado 28 de mayo, fue reportado un voraz incendio en el resguardo indígena Kankawarwa, ubicado en la vereda Cristalina Baja, jurisdicción de Fundación, en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La intensidad de las llamas rápidamente consumió una parte importante del lugar, razón por la cual miembros de la comunidad hicieron un llamado de emergencia a los organismos de control para que brindaran el apoyo necesario. Los primeros reportes publicados por la Gobernación del Magdalena indican que 13 viviendas resultaron afectadas y otras 110 personas damnificadas.

De acuerdo con la información suministrada por la líder indígena Saday Aty Zarkuney, la conflagración se presentó a raíz de un accidento casero ocurrido al interior de una de las casas, descartando cualquier caso de atentado.

“No se pudo prever ni controlar el incendio por qué, cómo se puede ver en los vídeos, las casas estaban muy juntas unas de otras y era imposible controlar el incendio en una sola mientras la brisa propagaba el fuego en todo el espacio”, expresó Zarkuney, quien aclaró que en el sitio no había implementos para sofocar el incendio, a pesar de la ayuda de los miembros de otras comunidades.

https://youtube.com/shorts/gxqLMtjUuGw?feature=share

“No hubo pérdidas humanas puesto que la primera acción de los presentes fue, sacar mujeres y niños del lugar y tratar de sacar los productos peligrosos e inflamables de las casas siguientes, antes de que se quemara todo por completo”, expresó a través de sus redes sociales.

Hasta el lugar de los hechos se trasladó el gobernador, Carlos Caicedo, quien habría entregado ayudas a los afectos, consistentes en agua, utensilios de cocina, kits de aseo, prendas de vestir, hamacas, cobijas, entre otros, además de comprometerse con la reconstrucción de las viviendas destruidas.