Nación
Después del Acuerdo de Paz más de 500 menores se han vinculado a grupos armados
Tras la firma del Acuerdo de Paz, se han registrado más de 500 niños, niñas y adolescentes vinculados por los grupos armados.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Riesgos, realizado por la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la paz (JEP), los actos delincuenciales que ejercen estas personas va encaminado a la explotación sexual, informantes, vendedores de estupefacientes, entre otros actos delinquivos, «han sido forzados a vincularse a grupos armados ilegales, ya sea como informantes, vendedores de estupefacientes anclados a actividades de microtráfico, repartidores de panfletos, personal de trabajo en los campamentos y también como víctimas de trabajo sexual», señala el informe de la Fiscalia de la JEP.
El departamento que se encuentra más afectado lo lidera el Antioquia con 50 casos, seguido del Chocó con 40 y Norte de Santander con 35 registros. Sin embargo, el municipio de Buenaventura es la población más damnificada con 12 reclutamientos.
El informe de la Jurisdicción le adjunta estos actos de reclutamiento a niños, niñas y jóvenes, a las disidencias de las FARC con el 33%, seguido el ELN con 24% y por último el Clan del Golfo con 13%.
Cabe mencionar que la Fiscalía de la JEP, notificó que el pacífico colombiano se ha visto afectado por estas acciones criminales, además estos grupos al margen de la ley se han aprovechado de las necesidades de los menores venezolanos para vincularlos a sus filas.