Nación
Detectan primer casos de hepatitis aguda en Colombia de origen desconocido

El Ministerio de salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) confirman el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en el territorio nacional.
Esto se dio a conocer, luego de que un niño de dos años, diagnosticado con una hepatitis colestásica que presentó una falla hepática, con PCR positiva para adenovirus y covid-19, acerca de esto, las entidades aseguraron “en este caso, como en otros reportados en el mundo, se manifestó el antecedente por SARS-CoV-2 y adenovirus”
La Organización Mundial de la Salud, ha reportado 650 casos en el mundo, en América Latina van 15 casos detectados en Argentina, México, Panamá y el caso confirmado en el país.
En Colombia, pasado 17 de mayo el instituto Nacional de Salud generó nuevas recomendaciones a los trabajadores de salud sobre la alerta internacional y público las definiciones de caso para hepatitis aguda grave, hasta el momento la única evidencia es una especie de hepatitis con infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenan un daño hepático afectando el sistema inmune, esto se relaciona con infección previa del covid-19
Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública y Análisis de riesgos del INS, recomendó a la población no dejar de vacunar a los niños contra el covid-19, porque aún no hay evidencia acerca de que el contagio influya en el contagio de hepatitis, “la evidencia no ha demostrado que la vacuna pueda ser el factor que conduzca a la presentación de la enfermedad, porque la mayoría de los niños que han presentado este tipo de hepatitis no han sido vacunados contra la covid”, además aclaró que no se trata de una enfermedad contagiosa.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas más comunes que han presentado los pequeños con estos casos de hepatitis aguda son:
Vómitos.
Diarrea.
Dolor de estómago.
Orina de color oscuro.
Heces de color claro.
Falta de apetito.
Coloración amarillenta en la piel y ojos (ictericia).

