Connect with us

Metrópolis

Tres años, dos alcaldes, dos vallas y todavía no terminan el parque de María Eugenia

Published

on

OPINIÓN CARIBE recibió la denuncia ciudadana de un morador del barrio María Eugenia, quien solicitó reserva de su identidad, relacionada con los atrasos que se han evidenciado en la construcción de un parque que, desde el  2019, viene siendo una promesa incumplida por los gobernantes de turno que, incluso, procedieron a cercar el terreno en dos ocasiones.

Acorde con la versión entregada por el denunciante, hace tres años, fue el  exalcalde Rafael Martínez quien llegó al sitio para presentar a la comunidad el proyecto que transformaría el espacio de recreación del barrio. En ese entonces, la obra fue anunciada con una inversión de $1.441.904.785 millones.

El tiempo pasó y pocos fueron los avances, tal como lo muestran las imágenes del lugar suministradas por la persona que hoy hace pública la situación.

“Son imágenes 100% tomadas de la transmisión en vivo que hizo la Alcaldía a finales de enero, cuando se colocó la segunda piedra del parque de María Eugenia, más exactamente en la 35 con 14. Segunda piedra, porque la primera la puso el alcalde Rafael Martínez en el 2019 y no hicieron el parque, simplemente encerraron el terreno y pusieron una valla”, expone el denunciante.

En enero de este 2022, la alcaldesa Virna Johnson volvió a reunirse con los pobladores de María Eugenia, esta vez con un render totalmente actualizado y con la promesa de entregarle a los habitantes del sector la remodelación de 2.089 metros cuadrados, con cancha múltiple, juegos infantiles, máquinas biosaludables, WiFi gratis, cámaras de seguridad, luminarias con energía solar y zonas verdes.

Lo anterior, en un plazo de seis meses, en palabras textuales de la mandataria, “para las Fiestas del Mar” tendrían el parque, no obstante, la realidad de hoy es otra.

“Este 2022 vino la alcaldesa, a los cinco o seis días, empieza el encerramiento del parque, empiezan a demoler la cancha, que era lo único que había ahí construido y a quitar el cimiento de los cuatro lados y listo, desde febrero, hasta el  día 19 de julio que fueron tomadas esas otras imágenes, sólo se logra evidenciar el avance en el derrumbe de la loza y sólo llevan un tramo, ni siquiera el 50% del parque está hecho, se podría decir que está en un 30%”, indica el ciudadano.

En la obra fue designado un grupo de veedores que estarían encargados de vigilar su  avance a buen ritmo, incluso, el 14 de junio, Johnson aseguró que había inspeccionado el sitio, en conjunto con el Comité de Obra y los líderes del barrio. En esa visita, el contratista se habría comprometido continuar con el “trabajo arduo”.

“La alcaldesa afirma, junto a la persona encargada de la veeduría, que el parque se va a entregar el 29 de julio, en estos momentos, si se acercan a la obra, pueden darse cuenta que no encuentran ni siquiera brotes de lo que es un parque”, explica el morador del sector, mostrando decepción ante la realidad que está viviendo María Eugenia, con la promesa incumplida de dos mandatarios.

“Es triste porque juegan con los sueños de la comunidad, de las personas de alrededor y aún más triste es ese grupo que ellos llaman veeduría de la construcción porque realmente es un grupo que es netamente de su corriente política y no les conviene ventilar ni decir que la obra está retrasada, sino que aplauden y celebran todo lo que ellos digan o hagan, esté bien o esté mal”, manifiesta.

“Estamos evidenciando un retraso notorio del proceso de construcción del parque de la 35 y sabemos que en algún momento terminarán, pero no sabemos cuándo. Es una obra que para el presupuesto que tiene, no hay más de diez personas trabajando”, concluye.