Connect with us

Metrópolis

Estudiantes de la IED Jacqueline Kennedy ingirieron fármaco de prescripción médica: Comité de convivencia

Published

on

Luego de conocerse los hechos que dejaron cinco menores afectados en la institución educativa Jacqueline Kennedy, sede bachillerato, en el barrio María Eugenia, el Comité de Convivencia de la ciudad inició las respectivas investigaciones para corroborar las características del fármaco ingerido durante el tiempo de descanso de la mañana del jueves 25 de agosto.

Posterior a las indagaciones, concluyó que, en efecto, se trató de una sustancia de prescripción médica. De acuerdo con el comité, “a estos estudiantes se les respetará el debido proceso, garantizarán sus derechos y continuarán vinculados a las investigaciones”. A la fecha, la Fiscalía y la institución policial, avanzan con las pesquisas para determinar la persona que expende esta peligrosa mezcla en esta escuela.

En el Comité participaron las Secretarías de Educación, Salud y Cultura, la Casa de Justicia, la Comisaría de Familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Defensoría del Pueblo y directivos docentes de la IED Jacqueline Kennedy; como invitados estuvo el colegio Bilingüe Santa Marta, las Secretarías de Promoción Social y de la Mujer.

Y a propósito de la particular problemática, Jean Paul Thomas, director de la Casa de Justicia, explicó que en este colegio oficial “se implementarán las acciones y prevención del consumo de sustancias psicoactivas; se articularán las Comisarías de Familia para contrarrestar la violencia intrafamiliar, restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes y salud mental”, concluyó.

Hechos

El pasado viernes se conoció que cinco estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Distrital Jacqueline Kennedy, sede bachillerato, en María Eugenia, habían consumido un tipo de droga disuelta en una gaseosa que les provocó vómitos y mareos, por lo cual requirieron atención por personal médico.

Si bien el rector del plantel, Santiago Navarro, precisó que la sustancia era una pastilla genérica del Clonazepam, el Comité de Convivencia de la ciudad empezó las investigaciones para corroborar las características del fármaco ingerido durante el tiempo de descanso de la mañana del jueves 25 de agosto.