Metrópolis
Errores del pasado, perjudican las nuevas obras

El Rodadero fue protagonista del cambio en Santa Marta, así quedó demostrado con la entrega de su renovado camellón por parte de la Alcaldía de Santa Marta, esta obra contribuye a la reactivación como destino más competitivo, que genera mejores condiciones para los prestadores de servicios turísticos, convirtiéndose en un nuevo atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros, cuyo proyecto representó una inversión importantísima.
Recientemente OPINIÓN CARIBE tuvo la oportunidad de asistir y trasmitir la ceremonia de inauguración de este trabajo, en la que participaron miembros de la alcaldía y demás visitantes, desafortunadamente por una falta de coordinación y planificación hoy nos encontramos con una situación que es motivo de esta denuncia.
Dentro de los servicios necesarios en una Bahía como la de El Rodadero se encuentra los baños en conjunto de lockers para el cumplimiento de las necesidades básicas propias que tienen los usuarios.
Según información entregada por un arquitecto indicó lo siguiente:
«Las cotas con las que se construyó esta batería de baño quedaron muy por debajo para que funcionara el sistema hidráulico de descarga de las tuberías de alcantarillado, se puede observar que las baterías se desplazan hacia unos registros.
El primer registro cumple la función de recibir las tuberías de alcantarillado donde pasa a un segundo registro que por una mala planificación este registro presenta permanentemente rebosamiento, posiblemente la razón sea porque la tubería debía haber sido calculada para otro diámetro, o la pendiente de la tubería no se encontraba en óptimas condiciones, lo cierto es que este sitio de mayor con cierta frecuencia se rebosa y se llena de agua de alcantarilla descargada por esta batería de baño»
Testigos del lugar informaron a OPINIÓN CARIBE que ante esta situación, dos veces a la semana al lugar se moviliza un camión vactor el cual extrae el agua del vertedero, sin embargo los habitantes de este sector no están de acuerdo con esta solución que implementaron.
“En esta temporada del año, al sector arriban mayor flujo de visitantes, por ende hay mayor utilidad de los baños” aseguró un testigo.
«A pesar que, en el momento se adelantan trabajos de compactación en el subsuelo no va a quedar igual, ya que es notorio el cambio de la pendiente del piso cuando se realizó levantamientos de adoquines para explorar la ruta de la tubería, incluso, en los últimos días se pudo arreglar la última fuga de agua presentada en el camellón de El Rodadero
Por lo anterior podemos concluir, que la problemática presentada es que no se le dio la altura a esa batería de baño, tenemos entendido que entre las obras que se realizó del el camellón incluye alcantarillado pluvial, nueva red de alcantarillado madre pero la pendiente que existe entre la batería de baño y el punto de descarga del manhole no es la conveniente, por consiguiente van a tener permanentemente este problema que se pudo corregir antes de la inauguración de este camellón y no después de entregarlo» Concluyó el arquitecto
Este medio de comunicación quiso conocer de manera exclusiva la opinión de los funcionarios administrativos pero de forma agresiva no quisieron compartir con nosotros sus declaraciones.
