Metrópolis
Gremios de Santa Marta rechazan actos vandálicos por protesta de mototaxistas
Este miércoles, diferentes gremios de ciudad se pronunciaron en rechazo a los actos vandálicos que tomaron lugar en Santa Marta, luego de la manifestación de mototaxistas ejecutada ayer lunes. En la comunicación, las organizaciones aseguran que respetan el derecho a la protesta y hacen un llamado al diálogo como alternativa para encontrar las soluciones.
Así mismo, dirigieron un mensaje a las autoridades distritales y a la Policía Metropolitana, a la cuales ofrecen su respaldo con relación a las medidas de tránsito y seguridad que estarían encaminadas a mejorar la calidad de vida de los samarios.
“No podemos permitir que unos pocos pretendan desestabilizar la tranquilidad de la ciudad, es por ello que hacemos un llamado a la calma y a buscar vías que le permita a los inconformes saldar sus dudas, pero la violencia no puede ser un mecanismo de presión bajo ninguna justificación”, precisó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.
En ese orden, los líderes del sector turismo piden a las autoridades identificar y sancionar a los autoproclamados líderes de mototaxistas, que, acorde con su pronunciamiento, en contra de la ley promueven la alteración del orden público, hostigando a los comerciantes y destruyendo bienes públicos de la ciudad.
Así mismo, los gremios unidos en este pronunciamiento coinciden en respaldar las medidas de prohibición adoptadas por la administración Distrital, fundamentados en que los sectores donde hay mayor flagelo de hurto a persona y locales son las zonas turísticas como El Rodadero y Centro Histórico de la capital del Magdalena.
“Desde el Centro Histórico respaldamos las medidas tomadas por la secretaría de Movilidad y seguiremos trabajando por restablecer el orden en una de las zonas más importantes de la ciudad, no vamos a permitir que se sigan presentando más situaciones de riesgo de propios, vecinos y turistas”, puntualizo Diana Giraldo Directora de la Corporación Centro Histórico.
“Desde Cotelco Magdalena, Corporación Centro Histórico de Santa Marta, ProMagdalena, Acodres capitulo Magdalena, ProRodadero, Asociación de Restaurantes del Rodadero ASORESDER, Asocolwep, ACOTUR seguiremos trabajando conjuntamente para aportar al fortalecimiento de la ciudad en cada uno de los ejes de acción que permita seguir por senda de la reactivación y el posicionamiento de Santa Marta entre los destinos más importante de Colombia y Suramérica”, indica el comunicado.
Empresarios del transporte público se suman al rechazo
De igual manera, los propietarios y empresarios de Rodaturs S.A., Cootransmag, Transportes Bastidas y Rodamar SAS expresaron su respaldo a la medida adoptada por la Alcaldía Distrital, que le da continuidad a la prohibición del pasajero hombre y rechazaron “las protestas y actos vandálicos de algunos mototaxistas o conductores de motos, contra vehículos, comercio y bienes de la ciudad”.
Lo anterior, indicando que estos alteran el orden público, ocasionan traumatismos y causan daños en la infraestructura de la ciudad.
“Los transportadores consideramos que esta medida de la Alcaldía contribuye a la seguridad ciudadana, mejoramiento de la movilidad y organización de las actividades de la ciudad. Considerando lo anterior y respetando el derecho a la protesta pacífica de los ciudadanos, invitamos a los mototaxistas a acudir al diálogo, concertación y consenso para lograr acuerdos con el Gobierno Distrital, que contribuyan a la paz y la sana convivencia”, añaden.
Alcaldía anuncia consecuencias
Por otro lado, la alcaldesa Virna Johnson anunció que habrá consecuencias para los responsables de los actos vandálicos ejecutados ayer. “El derecho a la protesta se respeta, pero autoridades desde hoy trabajan en la identificación de los responsables de los actos vandálicos”, expuso la mandataria.