Connect with us

Metrópolis

Proyecto para solución del agua en Santa Marta dependería de una adición presupuestal del Gobierno Nacional

Published

on

Durante su paso por Santa Marta, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, recibió por parte del gobernador Carlos Caicedo y de la alcaldesa, Virna Johnson, información relacionada con el proyecto que se busca implementar en la ciudad para dar solución definitiva al desabastecimiento de agua que padece una porción importante de la población habitante del Distrito.

La iniciativa, acorde con los mandatarios, se encuentra en fase final y contempla la captación de agua de los ríos Guachaca y Buritaca. En su intervención, Velasco afirmó que el tema sería promovido como parte del Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, en aras de lograr su ejecución en beneficio de la ciudadanía.

“Hemos trabajado todo el día en una mesa técnica, en la que nos expusieron cuál es el alcance del proyecto de agua y acueducto en Santa Marta, esto es un proyecto complejo, de largo plazo, con inversiones importantes. Nosotros vamos a hacer la valoración técnica y financiera que corresponde y a buscar unir los esfuerzos colectivos del Gobierno Nacional, el departamental y el distrital con el fin de procurar, incluso, recursos de créditos, de otras fuentes, que todavía están en exploración”, manifestó la jefe de cartera.

Sobre este tema, precisamente, ya se había pronunciado con anterioridad la alta funcionaria, quien el pasado mes de agosto, en una sesión de la Comisión VII del Senado de la República, indicó que el Gobierno Nacional todavía no cuenta con los recursos necesarios para su implementación, pues este proyecto, así como los demás presentados bajo el mismo eje temático, reportaban “exigencias financieras enormes”.

No obstante, desde la capital del Magdalena, Velasco aseguró que se encuentra en trámite una adición presupuestal para la vigencia del próximo año, en la cual iría incluido el tema del agua.

“Sobre el presupuesto, el Gobierno Nacional ha presentado al Congreso una adición al presupuesto 2023, en el que definitivamente el sector de agua tiene un espacio prioritario. Esta es una señal muy importante del señor presidente para entender que hay 12 millones de personas en este país no tienen agua de calidad y otras 3 millones que no tienen absolutamente ningún servicio de agua, sean reconocidos e impulsado los proyectos, sobre todo en el sector rural, y por supuesto, estos megraproyectos como el de Santa Marta, que benefician a una población inmensa y necesitan de todos los esfuerzos del Gobierno”, expresó.

Al respecto, el gobernador Caicedo señaló que el acuerdo es el de avanzar rápidamente en la viabilidad técnica y fuentes de la financiación, “que debe ser entre Nación, Distrito y Gobernación”.