Nación
Tsunami y Huracanes, así se monitorean

El director de Dimar, John Fabio Giraldo Gallo, se pronunció por medio de una entrevista con El Tiempo sobre el manejo del centro de alertas por tsunami a su cargo.
“La misión es asesorar al Gobierno Nacional en todo lo que se refiere a las actividades marítimas en territorio nacional y garantizar que toda la gente de mar, las embarcaciones, nacionales o extranjeras, cumplan con sus actividades aplicando todas las medidas de seguridad”, expresó Giraldo
Monitoreando al huracán Fiona
“Desde aquí desarrollamos un trabajo predictivo, de asistencia y de vigilancia desde el momento que se originan en el Atlántico Sur las tormentas, los huracanes, y cuando van evolucionando en tránsito por el Caribe colombiano hacemos constante monitoreo”.
Su función
“Alerta a la población y a los navegantes de posibles peligros, así puedan desviar rutas y evadir la inclemencia del mar frente a estos fenómenos naturales”. Expresa también que en Colombia hay un monitoreo especial, que se vigila con el Pacífico colombiano, ahí se encuentra la región mayor de riesgo en las áreas de Tumaco (Nariño) y Cauca.
Giraldo Gallo indicó que con el terremoto de 7,4 en México ocurrido ayer lunes, 19 de septiembre se activaron las alertas.

