Connect with us

Unidad Investigativa

Omar Guillermo Arrieta Márquez, el presunto estafador que promovía ocupaciones ilegales en la vereda ‘Los Chivos’

Published

on

Con documentos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Cartas Cheques en inglés y videos del personaje de marras en la zona, logró embaucar a más de 200 personas y arrebatarles de las manos una gruesa suma de dinero. Según el relato de una de las afectadas, aprovechaba la ingenuidad y las expectativas que ha generado en las zonas rurales la ‘Reforma Agraria’ que propuso en campaña el hoy presidente Gustavo Petro.  Las autoridades deben determinar si ¿Actúa solo o es pieza de una gran red de estafadores en todo el país con este mismo modus operandi?

Por: Unidad Investigativa Opinión Caribe

El 12 de septiembre pasado, en la nota titulada: Zozobra en Plato por amenaza de invasión a fincas ganaderas, Opinión Caribe denunciaba que hacía tres semanas un grupo de entre 18 y 20 personas extrañas, llegaron a un predio en la vereda Los Chivos, del corregimiento de Apure, jurisdicción del municipio de Plato, Magdalena y empezaron a hacer señalizaciones a modo de repartición de parcelas. En su momento, los propietarios preocupados, advertían que el rumor que había en la zona era que estas personas procedentes de varios municipios de la Sub Región Centro iban a invadir 4.000 hectáreas.

Casi una semana después, el sábado 17 de septiembre, el equipo periodístico de este medio cubrió en exclusiva para todo el país el plantón que más de 400 preocupados ganaderos y agricultores protagonizaron en la Vía de Los Contenedores para alertar al gobierno departamental y nacional lo que podría ser un conato de ocupación ilegal a gran escala. En esa oportunidad, se entrevistaron a más de ocho empresarios del agro que participaron de la protesta, todos ellos coincidían en que la situación era preocupante dado el convulsionado contexto en el que se desarrollaron las demarcaciones y visitas de personas extrañas a la zona.

Como ya es sabido, la protesta ha estado en la agenda nacional desde entonces por cuenta de las declaraciones irresponsables del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y algunos medios de comunicación que sin estar presentes en el lugar, afirmaron categóricamente que los agricultores y ganaderos que se apostaron en la Vía de Los Contendores estaban promoviendo la conformación de grupos paramilitares auspiciados por la Federación Nacional de Ganaderos y su Presidente Ejecutivo José Félix Lafaurie.

En medio de la distorsión informativa y las discusiones que en varios escenarios protagonizó el Gobernador del Magdalena con el Alcalde de Plato Jaime Peña Peñaranda y José Félix Lafaurie, Opinión Caribe como uno de los únicos dos medios de comunicación que estuvieron presentes en la pacífica manifestación, publicó la crónica titulada: La verdadera historia de la protesta pacífica de ganaderos y agricultores en Plato, Magdalena, donde ofrece a los lectores, con conocimiento de causa, todos los detalles del evento, donde lo que buscaban sus participantes y promotores era hacer gala de la Solidaridad Ganadera y prevenir lo que a su juicio y de acuerdo con la Ley colombiana es una acción ilegal: invadir predios privados.

Así engañaron a 200 humildes campesinos

La Unidad Investigativa de Opinión Caribe retornó al municipio de Plato y la zona de la polémica para seguir recabando información y llegar al fondo de este asunto, que ha dejado claro la  posición que respecto a posibles invasiones pueda tener el Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo.  Este medio tuvo acceso en exclusiva a una entrevista que el periodista Fabián Mejía Porto de la emisora Río Stereo le realizó a una persona que se identificó como Daniela Fonseca y que figuraba como líder de un proyecto de redistribución de tierras en la vereda Los Chivos, jurisdicción de Plato, Magdalena.

En la conversación de casi 20 minutos, la preocupada mujer advierte que la intención de sus declaraciones era aclarar que ninguna de las personas que estuvieron visitando desde el pasado mes de agosto algunos predios en la vereda Los Chivos son invasores, sino víctimas de un estafador que se aprovechó de la falta de información, educación, ingenuidad y las expectativas que en las zonas rurales ha generado la redistribución de la tierra que viene proponiendo el presidente Gustavo Petro desde que era candidato, para arrebatarles de las manos a  400 familias humildes más de 60 millones de pesos y hacerlos sujetos de señalamientos y estigmatización.

Al iniciar la entrevista, Daniela Fonseca quien actualmente se encuentra en estado de embarazo y reside en la zona rural de Valledupar, explica cómo se enteró de que en la vereda Los Chivos se iba a realizar una masiva redistribución de tierras: “Nosotros tuvimos la oportunidad de hablar con una hermana que reside en Plato, ella se enteró del ‘Proyecto’, nos comenta y empezamos nosotros a buscar más información. Hablamos con el ‘líder’, la persona que estaba promocionando todo esto. Así conocimos el ‘Programa’”, relata la mujer.

A renglón seguido, con más ingenuidad que otra cosa, comenta como dándole cierto ‘grado de superioridad’ frente a los demás participantes, fue instrumentalizada para atraer más personas a la estafa. “Como él nos da toda la información de los beneficios que tiene el ‘programa’, nos nombra ‘Presidenta Municipal’, me regala 50 cupos y es cuando empezamos nosotros a inscribir gente: recibíamos una plata y también documentación. El único documento que pedían era la cédula de ambos lados que se viera clara y 84.000 pesos por persona. Como veíamos que el beneficio era tan bueno, nosotros hacíamos todo eso”, dijo Daniela Fonseca en entrevista con Río Stereo.

En medio de la conversación, el periodista Fabián Mejía Porto hace una descripción de la realidad de todas las personas que fueron estafadas y todo lo que tuvieron que hacer para conseguir el dinero de la inscripción. La preocupada mujer a quién ahora le piden explicaciones por la demora en la entrega de las tierras y por el dinero entregado, da luces sobre la magnitud de la estafa: “Mi grupo eran más de 50, en Ariguaní había 55 y en Santa Ana 14, cada municipio tenía su ‘Presidente’, su asesor: que se encargaba de recibir el dinero y la documentación”.

En este punto de la entrevista, pueden verse claramente las dos visiones del asunto: mientras para los ganaderos y agricultores las visitas de personas extrañas a la vereda era una amenaza de invasión, para las humildes personas que allí caminaban guiados por Omar Guillermo Arrieta Márquez era la primera visita a los terrenos donde se desarrollaría el proyecto de redistribución de tierra ‘Las Marías’.

Cuando el periodista le pregunta cómo se aseguraba el supuesto estafador de que se realizaran los desembolsos y giros a su favor, Daniela Fonseca afirma: “Él nos dice: déjeme conseguir un permiso en la Alcaldía y caminamos las tierras. Nos llama y dice que el 28 de agosto tenemos permiso para visitar las tierras. Ese día fuimos y caminamos, estuvimos con él porque nos guiaba”.

En un video aportado como prueba de las falsas promesas, aparece un hombre vestido de naranja quien sería Omar Guillermo Arrieta haciendo foco a lo que según él eran las tierras que entregaría a las personas que se inscribieron, aportaron los documentos y pagaron los 84 mil pesos que exigía. “Aquí vamos llegando a la entrada del proyecto ‘Las Marías’, carretera negra a 5 minutos del corregimiento de Apure departamento del Magdalena”, revela.

Las parcelas que a su libre albedrio esas humildes personas se ‘adjudicaron’ en los predios de José Molina no era el único componente del falso programa de redistribución de tierras. “A parte del beneficio de la tierra, daba una carta cheque que tenía un valor de 5 millones, otras de 8 y otras de 10. Incluso, nos dijo que el 15 de septiembre iban a ser pagadas nacionalmente, que podía ir uno a un banco, a Bancolombia y allí le daban el dinero. La carta Cheque la entregaban el mismo día que uno se inscribía con los 84 mil pesos y entregaba los documentos”, apuntó Daniela Fonseca. El hecho de que la carta cheque que le entregaban a los ‘beneficiarios’ estaba en inglés, demuestra la sevicia y premeditación con la que actuó el presunto estafador.

Un documento con membrete del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, supuestamente suscrito por Alfonso Zea Navarro y aportado por la denunciante de la estafa, da cuenta como se siguen ofreciendo prebendas a las personas ‘inscritas’ y para atraer a más incautos, además, para dar apariencia de seriedad al asunto, se utilizan los nombres de dos empresas de alta reputación y reconocimiento.

“Comunicamos que con asocio con la empresa Colechera y la Empresa Colanta Entregará 4 Vacas paridas previamente certificada y un Reproductor, más 20 horas de máquinas para adecuar las tierras de las parcelas, además el director regional del ICA estará donando 3 millones de pesos en efectivo que son o serán para fabricar una Casa Choza Techo de Eternit y Caballete de Paja envuelto en material de polisombra todos de color verde. Más 20 aves de corral en sus diferentes especies”, se lee.

En otro oficio enviado a la ‘Presidenta Municipal’, también en poder de Opinión Caribe, se hace referencia a una entrega de tierras, dinero, se enuncian los requisitos que deben cumplir para inscribirse, el valor de dicho acto y la Fundación a través de la cual se canalizarán los beneficios del ‘programa’. “Ministerio de Agricultura y del Trabajo, Otorga a todos los Desplazados y familias en pobreza extrema del departamento del Magdalena en asocio con la fundación Colombia Tiene Fe. Otorga 35 hectáreas de tierra organizadas, 20 horas de máquina, arrocera, arados jawuy, represas, sembradoras de pasto, pozo criaderos y tubería para agua del consumo humano por un valor de $177.0000 Ciento setenta y siete millones de pesos”, sentencia el documento a todas luces falso.

Opinión Caribe tuvo acceso a otro video donde un hombre de camiseta roja, quien sería Omar Arrieta Márquez lee un documento expedido por el Ministerio de Agricultura y firmado por Cecilia López Montaño. Cuando las personas que lo rodean hacen silencio, el hombre empieza a manifestar su malestar por personas que pretenden hacerlo a un lado afirmando que él era un estafador. “Este fue el último documento que envió el Ministerio de Agricultura, lo envió el día miércoles. Como yo les dije, algunos compañeros del Cesar, Ariguaní y Plato, hicieron unas elecciones porque querían un nuevo presidente. ¿No sé qué dicen ustedes? Hasta el momento esto lo he llevado en cuatro meses hasta la Presidencia de la República. Comenzó en la Alcaldía de Plato y ya está en la Presidencia de la República”, sentencia el personaje de marras.

En esa misma reunión, el hombre da lectura del documento que promociona como el último avance que ha logrado su gestión para la concreción de ‘proyecto’: “República de Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Señores parceleros de la región de Plato, del César, Región de Ariguaní, Región de Santa Ana, Magdalena, Cordial Saludo. De parte del Ministerio damos buenas noticias: ya nuestro Presidente Gustavo Petro envió a la Junta Directiva del Senado del República e Proyecto Parcelas Las Marías, lo que significa que en cualquier día y en hora, estaremos entregando las parcelas y los beneficios que entrega el Proyecto Parcelas Las Marías. Les recomendamos tener paz, mucha calma porque ya pronto van a tener sus tierras, pueden solicitar el primer documento ante el Compes, atentamente, Cecilia López Montaño, Ministra de Agricultura”.

No somos invasores, fuimos estafados: Daniela Fonseca  

A medida que avanza la conversación, Daniela Fonseca revela cómo a pesar de los partes de tranquilidad que daban los documentos y videos suministrados a ella presuntamente por Omar Arrieta Márquez, empezaron a sospechar que estaban siendo víctimas de una estafa.

“Una semana antes de las declaraciones del Alcalde (Jaime Peña Peñaranda) en medios de comunicación empezamos a sospechar. Él nos había pedido unos viáticos para hacer un papeleo en Bogotá. Le dimos todos de 20 mil pesos, todo mi grupo, 55 personas dimos eso. Entonces él nos hace saber que está en Bogotá que se reunió con la Ministra, que está hablando con la Ministra, entonces yo mandé a una persona conocida a que llegará donde él decía que estaba, pero no le contestó las llamadas y nunca llegó”, detalla Daniela Fonseca.

Ante los desplantes del presunto estafador Omar Arrieta Márquez y las insistentes preguntas del grupo de personas a las que les había recibido el dinero de la ‘inscripción’ al proyecto y los documentos, solicita pruebas concretas sobre sus gestiones ante la Ministra, pero el hombre vuelve a esquivar esos requerimientos con otra mentira. “Como yo era una líder que respondía por muchas personas, le dije: envíeme una foto suya con la Ministra y así la gente se convence de que usted está de verdad en Bogotá, pero me responde que es imposible, porque cuando ingresaba a las oficinas el teléfono se lo quitaban, entonces, yo creí que tenía sentido”, manifestó la ‘Presidenta Municipal’ de Plato del ‘Proyecto parcelas Las Marías’.

En otro documento alterado y con membrete del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, fechado el 17 de junio de 2022 en Bogotá, para calmar a los ya desconfiados ‘beneficiarios’, se anuncia el inicio del proceso de escrituración de las parcelas y la posterior entrega.  “Cordial Saludo. Notificamos que a partir de la fecha el día lunes 18 de junio de 2022 se comenzara a elaborar las primeras 50 escrituras del Proyecto Parcela Las Marías después de la entrega de estos títulos 15 días después, a demás entrega de las primeras 50 parcelas del proyecto Parcela Las Marías”, advierte la nota.

Omar Guillermo Arrieta Márquez no puede seguir escondiendo las mentiras en las que ha ido enredando desde el mes de marzo a más de 200 humildes campesinos de las zonas rurales de toda la Sub Región Centro del departamento del Magdalena, pues, alguien se lo encuentra en Valledupar cuando afirmaba telefónicamente que estaba en Bogotá reunido con la Ministra gastando los viáticos que incautamente le habían enviado.

“Me llaman y me dicen no, él no está en Bogotá, él está aquí en Valledupar, incluso me mandan evidencias que está en un restaurante. Entonces yo le hago el reclamo: usted nos pidió unos recursos, se le mandaron, usted dijo que estaba en Bogotá, pero está en Valledupar. Desde ese momento perdí comunicación con él, no me contestó las llamadas, no me escribió más”, dijo Daniela Fonseca.

Daniela Fonseca también se desmarcó de las acusaciones que se las han hecho últimamente y que a pesar que no se dirigen contra ella de manera particular, si hace referencia al grupo de personas que creyeron en las maravillas que prometió Omar Arrieta Márquez. “Siempre es triste esto, porque nosotros nos habíamos llenado de mucha ilusión. También es triste, que se diga que somos invasores, no somos invasores. No somos el tipo de persona que hacemos esas cosas, simplemente creímos en alguien que ofreció unos beneficios a muchas familias, somos más de 200 que llegamos a creer en eso”, arguyó la engañada mujer.

Denunciaron a Omar Guillermo Arrieta Márquez en la Fiscalía

A pesar de las dificultades técnicas en el desarrollo de la entrevista por fallas en la señal telefónica, la mujer sigue dado detalles de las exigencias económicas de la que eran víctimas por parte de Omar Guillermo Arrieta: “Mi familia entre viáticos y desplazamientos, porque como yo era la ‘Presidenta’ me tocaba desplazarme a todos lados con él, entonces mi compañero dejaba su labor y nos llevaba a todos lados, calculamos que le habíamos dado un millón de pesos. Incluso, nosotros de nuestro bolsillo teníamos que pagar el valor del flete para que el dinero le llegara completo”.

También reconoce que actuaron con más inocencia que cabeza fría, toda vez que fueron fácilmente envueltos en una red de mentiras que les sacó de sus empobrecidos bolsillos dinero que algunos prácticamente no tenían. “De pronto tuvimos que averiguar más a profundidad. Esta es una enseñanza, hoy me pasó a mí y queremos evitar que más adelante le pase a otras personas”, reflexionó Daniela Fonseca.

Finalmente, informa que junto a un grupo de los afectados han formulado oficialmente denuncia penal contra la persona que los ha venido estafando.  “Nosotros buscando información y claridad, llegamos a la Fiscalía en Plato y presentamos denuncia penal contra Omar Guillermo Arrieta Márquez”.

 

Pdta: Este personaje de acuerdo con el relato de Daniela Fonseca y varios ganaderos de Plato ha estado solicitando dinero a un grupo grande de personas bajo la promesa de entregar escrituras, tierras, animales y edificaciones durante más de cinco meses y provocado un ambiente de tensión en la Sub Región Centro por cuenta de las delimitaciones y demarcaciones de terrenos que autorizó en una de sus subrepticias visitas a la vereda Los Chivos.

Corresponde a las autoridades seguir las pistas que han ofrecido los campesinos engañados para llegar al fondo de este asunto y determinar si Omar Guillermo Arrieta Márquez actúa en solitario o hace parte de una red nacional que estafa a campesinos incautos con este mismo modus operandi.

De acuerdo con la narración de una de las afectadas y los documentos por ella aportados, puede decirse que se ha incurrido por lo menos en el delito de estafa agravada en los términos de los artículos 246 y 247 del Código Penal; así mismo, Abuso de condiciones de inferioridad y Falsedad material en documento público agravada por el uso descritos en los artículos 251, 287 y 291 respectivamente.