Nación
Petro planteó a los gobernadores preparar juntos los territorios con reubicaciones ante la crisis climática

El Presidente de la República, Gustavo Petro, solicitó a los gobernadores y gobernadoras trabajar en conjunto para preparar las regiones, y el país, ante el embate de la crisis climática.
El Mandatario, quien participó este sábado en la Cumbre de Gobernadores, que se llevó a cabo en Morelia, Caquetá, consideró que los gobiernos, tanto el nacional, como los regionales y locales son los de las ‘urgencias’, porque no terminan de salir de una crisis, como el covid-19, para entrar en otra; por ejemplo, con la inminencia del paso de la tormenta tropical Julia sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“Y lo menciono porque uno de los acuerdos entre ustedes y el Gobierno Nacional, en este tramo de tiempo que nos queda juntos, es la preparación del territorio para enfrentar la crisis climática. La preparación no es solamente unas obras”, detalló el Mandatario.
Según Petro es necesario cambiar el chip en cuanto a los paradigmas de la ingeniería que persisten en dominar las aguas y las inundaciones mediante la construcción de muros, diques y jarillones.
Por otro lado, advirtió que uno de los efectos de la crisis climática, y que ya se están viendo en el país, además del incremento de las lluvias, es el hambre, dijo el Presidente Petro.
Explicó que cuando se analizan las cifras de inflación que entregó el DANE para el mes de septiembre, estas muestran que los alimentos siguen jalonando el proceso inflacionario, pero hay un cambio: ya no jalona el precio internacional del alimento importado el proceso inflacionario, sino el precio del alimento interno, como la yuca.
“A ese cambio hay que ponerle cuidado, porque significa que estas lluvias están restringiendo la oferta interna. Es lo que yo llamo la ‘tormenta perfecta’, problemas en la alimentación importada en el mundo y ahora restricción de la oferta interna alimentaria. Resultado: hambre”, afirmó.
Por ello el jefe de Estado le dijo a los gobernadores que hay que revisar como en cada departamento se afronta la alimentación de la población más pobre, que de acuerdo con él puede llegar en el promedio nacional el 40 %.
Y en este punto mencionó el PAE, que dijo debe dar resultados en el corto plazo y anunció que tiene que llegar al 100 % de los niños colombianos.
