Metrópolis
¿Los samarios no están de acuerdo con la intervención de la Essmar?
El próximo 22 de noviembre, se cumple un año desde que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios intervino la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta – Essmar, alegando que la entidad no contaba con “capacidad técnica, operativa, administrativa ni financiera” para su buen funcionamiento, lo que no garantizaba calidad ni continuidad en temas de acueducto y alcantarillado.
La decisión fue tomada durante el gobierno del expresidente Iván Duque, sin embargo, en campaña, el hoy jefe de Estado Gustavo Petro aseguró en Santa Marta que, de resultar elegido, devolvería la empresa a la administración distrital calificando como un “raponazo” la intervención no sólo de la Essmar, sino también del hospital universitario y de la ESE Alejandro Próspero Reverend.
A pesar de las expectativas que provocó la elección de Petro, el pasado 13 de octubre la situación tomó un rumbo sorpresivo, pues el actual superintendente, Dagoberto Quiroga, anunció la designación de EPM como agente especial de la Essmar.
La noticia no fue bien recibida por parte de los mandatarios locales, Virna Johnson y Carlos Caicedo, ambos militantes de Fuerza Ciudadana, quienes se tomaron diez días para emitir una respuesta oficial y pública ante lo sucedido.
“El pasado 30 de abril, en Santa Marta, en su condición de candidato presidencial usted se comprometió a ‘devolver a la ciudadanía del Magdalena y Santa Marta sus instituciones. No se puede pensar en democracia cuando un Gobierno Nacional raponea un hospital, una institución del agua, simplemente para castigar a la su ciudadanía, por haber pensado y votado diferente al presidente la República”, indica el comunicado hecho público por la alcaldesa distrital, en el que muestran su inconformismo por la determinación de extender el proceso de intervención.
Ante la situación, que atañe a toda la ciudadanía, OPINIÓN CARIBE, a través de su director Víctor Rodríguez, realizó una encuesta en Twitter en la cual consultó a los lectores sobre lo que ha venido sucediendo en torno a la Essmar, misma que obtuvo una participación superior a los 1.600 votos.
Hasta el mediodía del lunes 24 de octubre, las votaciones mostraban una firme inclinación: alrededor del 90% de personas aseguraban estar de acuerdo con la intervención y con EPM al frente de la empresa.
No obstante, alguien cercano a la administración se percató del resultado que estaba registrando la consulta. Por esto reaccionaron y se dieron en la tarea de activar a sus seguidores, difundiendo a través de sus redes internas el link de la encuesta para que sus militantes participaran votando a favor de Fuerza Ciudadana. Estos fueron los resultados:
1. ¿Está usted de acuerdo con la intervención de la Essmar? 939 votos, 42.3% sí y 57.7% no.
2. Cree que está en mejores manos con: EPM 38.5% y Fuerza Ciudadana 61.5%.
Dados los porcentajes y que la gente espontáneamente votaba en contra de los intereses de la administración, esta puso a trabajar a su gente para revertir los resultados, pero el porcentaje de participantes que votaron de forma libre e independiente, demuestra que no es del todo cierto que los samarios no estén conformes con la intervención.