Connect with us

Metrópolis

Veeduría distrital también desmiente derrame de lixiviados en Palangana

Published

on

A través de las redes sociales fue difundida una denuncia relacionada con un presunto vertimiento de lixiviados en los cuerpos de agua localizados al interior del relleno sanitario de Palangana, en Santa Marta, por parte de la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos, Atesa.

La empresa se pronunció hoy martes al respecto, afirmando que dicha situación no correspondía a la realidad y que, por el contrario, la operación del sitio se encontraba en completa normalidad. Así mismo, un grupo de veedores ciudadanos, encabezados por Edilfonso Orozco, asumió la tarea de trasladarse hacia el lugar, en aras de descartar que la situación sí se estuviese presentando y para constatar que el relleno estuviese bajo los parámetros normales de uso.

Como resultado, la veeduría confirmó lo expresado por el operador de aseo, asegurando que no hay rastro de mala praxis.

“Hoy podemos decir que estuvimos dentro del relleno, mirando las piscinas, los lixiviados, los canales perimetrales, que se encuentran secos sin material, y además de eso sin lixiviados, no como intentaron hacerlo ver”, expuso Orozco.

De igual manera, reiteró que este cuenta con una planta de tratamiento con un permiso vigente para reutilizar tales residuos una vez estén tratados y con cinco piscinas habilitadas, tres de ellas para situaciones de contingencia, con uso 24 horas y osmosis inversa.

“Existe permiso por la autoridad ambiental de vertimiento de aguas tratadas por la planta de tratamiento dentro del relleno sanitario, esta agua se reutiliza para humectar las vías y lavado de herramientas. Muy a pesar del invierno que azota a santa Marta en esta época los canales perimetrales están secos y sin lixiviados”, añadió Orozco, haciendo énfasis en que, incluso, la vegetación del lugar muestra señales de crecimiento en un entorno sano en el que no hay presencia de animales carroñeros.

El veedor calificó la denuncia inicial como una acción ejecutada para “intimidar y aterrorizar a los samarios”, por esto, fue emitido un parte de tranquilidad a ciudadanía y se extendió una solicitud a la administración distrital, encabezada por Virna Johnson, para trabajar de la mano con Atesa, y así poder garantizar la limpieza de la ciudad.

“Hoy desmentimos tal publicación, porque vinimos a terreno, a ver la situación y encontramos una realidad diferente”, concluyó.