Connect with us

Región Caribe

Temporada invernal se extenderá hasta enero 

Published

on

 

El Ideam informó que de acuerdo con los análisis del Centro de Predicción Climática (CPC) de la NOAA y el IRI, es probable que las condiciones de La Niña continúen durante hasta enero del 2023 (~86% de probabilidad) y que se extienda entre febrero – abril (~54% de probabilidad).

‘Teniendo en cuenta que prevalecen las condiciones de La Niña y es probable que se mantengan durante el último trimestre del presente año, se esperan acumulados de lluvia por encima de los valores climatológicos de referencia en algunas subregiones del territorio nacional. Por lo tanto, se recomienda no bajar la guardia en zonas inestables, seguir monitoreando las riberas de los ríos que mantienen niveles altos y tomar medidas preventivas en días que puedan presentarse lluvias extremas», indicó el instituto.

Durante el mes de noviembre se espera que los niveles del río Magdalena se mantengan con una tendencia de ascenso y alcancen niveles en el rango alto a muy alto.

 

En el bajo Magdalena, Canal del Dique y zonas ribereñas al río se mantendrán las condiciones de niveles muy altos durante el mes de noviembre que podrán ocasionar desbordes en zonas ribereñas.

 

En la región Caribe se esperan incrementos súbitos de nivel en los ríos en particular aquellos con régimen torrencial localizados en departamento de Magdalena en las zonas de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta (ríos Tucurinca, Fundación y sus afluentes), Atlántico y La Guajira por efecto de lluvias intensas que se presenten las cuencas de aporte.

Para diciembre se prevén volúmenes de lluvia superiores al 30% por encima de la climatología de referencia 1991-2020 en toda la región Caribe.

El Ideam recomienda activar planes de prevención y atención por parte de los sectores de salud, transporte, agropecuarios, de vivienda e hidroeléctrico y demás sectores, ante la probabilidad de eventos extremos de lluvia.