Connect with us

Departamento

Con protesta, campesinos de la Sierra Nevada recibieron $10 millones para horas máquina

Published

on

Para la mañana de este martes estaba prevista una protesta pacífica convocada por los campesinos de la parte alta de la Sierra Nevada, con el propósito de exigirle a la alcaldía de Ciénaga que cumpliera con las ayudas que prometió.

 

Este martes, campesinos de las veredas La Aguja y La Unión en la parte alta de la Sierra Nevada, se manifestaron en contra de la alcaldía de Ciénaga para exigir el cumplimento de las ayudas que la administración municipal prometió para arreglar la carretera que, a causa de la ola invernal, se encuentra en un pésimo estado e impide trasportar las cosechas, las cuales manifiestan que se están perdiendo.

Los manifestantes bloquearon la vía de la carretera Troncal de Oriente, a la altura de la entrada a El Reposo, en el sector del Puente La Aguja, durante la mañana de este martes para llamar la atención de la Alcaldía Municipal y hablar con el alcalde Luis Tete Samper, quien se pronunció y logró llegar a un acuerdo con los campesinos.

El bloqueo que duró dos horas, sirvió para llamar la atención de la administración municipal, la cual realizó un desembolso de $10 millones para horas maquinas con lo cual se pudo disolver el bloqueo, cuyo trancón ya llegaba hasta Ciénaga, según manifestó uno de los campesinos que lideró la protesta.

“Se bloqueó la vía hoy por dos horas porque llevamos varios años pidiéndole al alcalde para el arreglo de la carretera en el sector El Aguja, La Unión y La Secreta, pero el alcalde nos ha hecho caso omiso, entonces ya el campesino se cansó de tanta promesa. Se están perdiendo los cultivos de plátano, yuca, maíz, porque en la carretera no puedan andar ni los burros”, manifestó Gilberto Torres, líder campesino.

Del mismo modo, el campesino sostuvo que el alcalde Tete llamó por teléfono para solicitar desbloquear la vía. “Se pudo hablar con él y nos dio 10 millones de peso como inicio para que el buldócer empiece a trabajar y quedó debiendo para el trascurso de la semana solucionar el resto, más una dinamita porque hay unas piedras muy grandes en la vía y para que pase la máquina hay que desbaratar esas piedras”, sostuvo el líder campesino.

En este sentido, los campesinos cedieron de la protesta e hicieron entrega del dinero al dueño de la maquinaría, quien empezará a trabajar desde mañana. “El dinero se entregó al señor Carlos Ávila que es el dueño del buldócer para que compre el combustible y empiece el trabajo en La Aguja y después en La Unión”, explicó.