Nación
Fedegán lideró Congreso Nacional en defensa de la ganadería

Este jueves 17 de noviembre inició el 39 Congreso Nacional de Ganaderos, en el Centro de Convenciones del Caribe Puerta de Oro, en Barranquilla, el cual contó con la participación del Presidente Gustavo Petro y la Ministra de Agricultura, Cecilia López.
El congreso se lleva a cabo bajo el lema ‘Derribando mitos, construyendo ganadería’, «en razón precisamente, a su propósito de aclarar las falsas narrativas sobre esta actividad de la economía nacional”, según señaló la federación.
Gustavo Petro, durante su intervención, esbozó, “la ciencia ha descubierto que la principal rama económica que produce gases de efecto invernadero es ese (La ganadería), lo cual significa que esa actividad nos acerca a la extinción de la misma especie y que nos acerca también al cambio climático, de hecho, ésta región está sufriendo sus consecuencias”, añadiendo que esto ha sido un tema de discusión nacional.
Mientras tanto, José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán, señaló que, “el objetivo es y seguirá siendo el desarrollo de la ganadería sostenible como referente de futuro en el país”.
Por su parte, Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, dijo, “tenemos un gran reto como región ganadera de Colombia. Ojalá Dios nos permita hacer de ciudades como Barranquilla, puntos de exportación de carne sostenible y que sea un modelo internacional”.
El evento, que es promovido y realizado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, se destaca por ser un espacio propicio para escuchar los planteamientos del gobierno colombiano frente al sector ganadero.
Es importante resaltar que este sector aporta el 1,4 % al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, y, además, genera 1 millón 100 mil empleos a nivel nacional.
También, cabe indicar que, el congreso que se realiza anualmente, en esta ocasión se efectuó en medio de la incertidumbre generada por la invasión y ocupación ilegal de tierras en 18 departamentos del país y la inseguridad generada precisamente por esta problemática en el sector rural.
