Departamento
Cosechas de café afectadas en la parte alta de la Sierra Nevada tras la ola invernal

Las lluvias que han caído durante los últimos meses de este año, han dejado graves afectaciones en la cosecha de la café en la parte alta de la Sierra Nevada.
OPINIÓN CARIBE, habló con Jaider Jiménez, líder comunal del corregimiento de Siberia, quién comentó que pese al censo que se le ha hecho por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo a las fincas que han resultado afectadas, no han recibido ayuda departamental, nacional ni del Comité de cafeteros.
«Por parte del Comité de cafeteros no hemos tenido el apoyo de hacer de pronto un diagnóstico y que sean ellos quiénes articulen con Unidda del riesgo para que le brinden un beneficio o ayuda a estas familias cafeteras», comentó.
De acuerdo con Jiménez, la pérdida es de alrededor del 50% de la cosecha, lo que afecta la economía cafetera. Esta situación se presenta en algunos corregimientos del municipio de Ciénega que están ubicados en la parte alta de la Sierra Nevada, como lo son Palmor, San Pedro, San Javier, Siberia y Aguas Lindas, afectando la economía cafetera.
La falta de mano de obra, el mal estado de las vías y la falta de transporte, son los principales causas de esta temporada de café, que está en plena recolección del grano.
A través de la alcaldía de Ciénaga se logró conseguir unas horas máquinas para atender la emergencia en la vías, sin embrago, esto no es suficiente para que el tránsito en las principales carreteras mejore y se pueda transportar transportar la cosecha.
«Sí nosotros no tenemos vías en óptimas condiciones no vamos a tener desarrollo en estas comunidades (…) es demasiado costo producir y traer hasta su lugar de destino como los es Ciénaga», indicó.
La comunidad hace un llamado al gobierno para que articulen con la gobernación y la alcaldía de Ciénaga, acciones para mejorara el estado en el que se encuentra actualmente las vías y para brindarles ayuda a las familias cafeteras afectadas
