Connect with us

Metrópolis

«¡Lo logramos en tres meses!», rector Pablo Vera en entrega de donaciones al Asilo

Published

on

Hoy se realizó la entrega de más de $157 millones a los abuelitos del Asilo de Santa Marta, producto de la recolección de donaciones que recibió la Universidad del Magdalena con la iniciativa ‘¡Pa’ allá vamos todos!’.

 

Este martes se llevó a cabo en el Centro de Bienestar al Anciano Sagrado Corazón de Jesús y María la socialización de resultados y entrega de donaciones de la campaña solidaria ‘¡Pa’ allá vamos todos!’, liderada por la Universidad del Magdalena en cabeza del rector Pablo Vera Salazar, quien, personalmente, hizo entrega a los abuelitos del asilo de un cheque con la suma de $157.432.326 total recaudado durante la campaña.

Durante tres meses, la Universidad del Magdalena, junto a diferentes aliados del sector público y privado, lograron superar la meta de recaudar un total de $150 millones. El rector Pablo Vera durante su intervención resaltó este gran logro conseguido, según sus palabras, en tiempo record.

“Creo que es muy poco probable que una entidad pública haga algo en tres meses, sobre todo algo que no es obligación, pero lo hicimos por compromiso y convicción. Decía yo que algunas cosas que tenemos que hacer no somos capaces de hacerlo en tres meses y esto que no nos tocaba hacerlo, sino que quisimos hacerlo, pudimos hacerlo en tres meses. Gracias a Dios podemos decir que se logró el 105% de la meta. Hoy le damos $157.432.326 al asilo gracias al compromiso de todos ustedes. Todos ayudaron, en mayor o menor medida, todos los aportes han sido valiosos”, expresó el rector Pablo Vera.

En el evento, el rector de la Universidad del Magdalena estuvo acompañado en la mesa principal por el padre Mario González García, representante legal del Centro de Bienestar al Anciano; Jean Linero Cueto, Vicerrector de Extensión y Proyección Social de Unimagdalena; y la señora Eliana Mejía, representante de los adultos mayores del Asilo.

El padre Mario también intervino con unas palabras en el evento, agradeciendo primero a Dios y después a todo el equipo detrás de este gran logro. “La subsistencia, el crecimiento, el mantenimiento de la calidad y de la atención de los ancianos del Centro de Bienestar, todo, es un milagro y obra de la providencia divina. La presencia de cada uno de los viejos, la solicitud de cada uno de los colaboradores de la familia CDA, cada momento, cada fin de mes, cada ingreso, despedida cuando alguno se tiene que ir a la vida eterna, he aprendido a descubrirla durante todos estos años de servicio en el asilo. Cada cosa es un verdadero milagro de Dios”, aseveró.

Posteriormente, se hizo la entrega del cheque gigante simbólico a los abuelitos del Asilo y el padre Mario realizó una oración en agradecimiento.

Cabe resaltar que, sobre la inversión del dinero recaudado, el rector Pablo Vera sostuvo que irán para la adecuación de un pabellón para mujeres. “Hace tres meses estuvimos aquí viendo las necesidades de lo que queríamos ayudar, estimaron las obras para la adecuación de un aula para mujeres que va a permitir 20 cupos para mujeres con unos $120 millones, el resto puede servir para la dotación sin olvidar que evidentemente existen otras necesidades, pero nuestro objetivo central era recaudar lo necesario para hacer la construcción y la dotación de ese pabellón de mujeres para que nuestras abuelas puedan tener las mejores condiciones para permanecer aquí”, afirmó Pablo Vera Salazar.

Asimismo, el rector de Unimagdalena aseguró que esta obra social también le servirá a la institución para continuar con la formación académica de sus estudiantes, ya que se abrirán espacios para que estos puedan realizar prácticas de enfermería, medicina, psicología, entre otras carreras. “Parte de nuestro compromiso era también adecuar espacios para las prácticas de los estudiantes para hacer mayor presencia y que tengan permanentemente enfermeros, psicólogos, médicos, odontólogos, profesionales en deportes, espacios para la recreación, es decir, que la Universidad tenga un aporte importante al desarrollo y la calidad de vida de los adultos mayores”, sostuvo.