Connect with us

Departamento

La novedosa y atractiva Aracataca 

Published

on

El municipio de Aracataca está localizado al norte del departamento del Magdalena, en la subregión Sierra Nevada de Santa Marta. Curiosamente, esta atractiva población ‘siempre está de moda’, de hecho, es uno de los lugares más reconocidos  a nivel mundial por ser el lugar de natalicio del Nobel de literatura, Gabriel García Márquez.

OPINIÓN CARIBE desplegó todo un equipo periodístico hasta esa importante zona del país, donde el alcalde, Luis Emilio Correa, contó detalles sobre los últimos avances que han tenido.

“Siempre he utilizado la frase: ‘Aracataca está de moda’, por ejemplo, en el corregimiento Cauca, donde actualmente hay 16 viviendas, utilizan un novedoso método de construcción”, dijo el mandatario, ratificando que en un solo día levantan una casa.

Tal parece que en Aracataca sí existe la ‘magia’ que tanto describió ‘Gabo’ en sus libros.

 

ATRACTIVA Y VISITADA POR TODOS:

Aracataca ha sido uno de los lugres preferidos y más visitados por el Gobierno Nacional, así lo dejó entrever el alcalde Luis Emilio Correa, “despedimos el año con visita del expresidente Iván Duque, después en enero tuvimos la visita del Ministro de Defensa, seguidamente el Ministro de ambiente, posteriormente vino el Registrador Nacional, y también tuvimos la visita del presidente Petro, empezando el proyecto de salud”.

Con esto, llama la atención que este municipio ha sido atractivo para el Estado.

En exclusiva, el alcalde contó que otros ministerios arribarían en los últimos días a su municipio, con el objetivo de donar un laboratorio completamente actualizado a la IED de Buenos Aires. Sin mencionar que este 11 de diciembre llegará la Ministra de Cultura, entre otros funcionarios estatales.

Este pintoresco pueblo, que parece detenido en el tiempo con sus historias encriptadas, sin lugar a dudas parece pronosticado por ‘Gavo’.

“Me tranquiliza saber que alguien me recordará en Macondo”, dijo una vez García Márquez y así fue, el mundo recuerda a la Aracataca ‘macondiana’ gracias a este Maestro de la Literatura.