Connect with us

Departamento

Habitantes de Salamina claman intervención al Gobierno Nacional

Published

on

Los habitantes de Salamina se sienten desprotegidos por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, debido a que no se ha hecho presencia en el lugar a causa de la erosión que ocurrió el pasado viernes 23 de diciembre en la vía que conecta con el municipio de El Piñón.

El agua sobre pasó alrededor de 100 metros de tierra, quedando en la profundidad el antiguo dique que protegía a Salamina y El Piñon de una creciente del Río Magdalena.

Carlos Mario de la Cruz, explicó que “la erosión se sitúa a escasos 500 metros de la cabecera municipal, por lo que vemos con gran preocupación como el fenómeno cada día se acerca con mayor velocidad”.

Asimismo, según explicó el personero de Salamina, el rompeolas que se construyó para proteger a ambos municipios carece de longitudes, debido a que la corriente del río genera fuertes remolinos hasta ocasionar la erosión. Por lo tanto, de acuerdo con los estudios hechos por la Universidad del Magdalena, los rompeolas debieron salir al cauce del río Magdalena.

Seguido a esto, la comunidad de Salamina señaló a la Ungrd de no haber recibido la obra y no realizar el debido alargamiento del rompeolas. Además, también se sienten desprotegidos por parte del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien no ha hecho presencia en el municipio durante este 2022.