Connect with us

Nación

Petro lanzó programa de Ollas Comunitarias y anunció nuevo plan de lucha contra el hambre

Published

on

Desde el departamento de Bolívar, municipio de Magangué, el presidente Gustavo Petro lanzó el programa de ollas comunitarias para los damnificados por la ola invernal. Allí mismo, anunció qué hay otra propuesta para la lucha contra el hambre y será la puesta en marcha de un nuevo plan mediante la compra de cosechas a los campesinos y la creación de una red de distribución de alimentos a bajo precio.

«Las medidas de urgencia no nos soluciona el problema. Nos sirve para paliar los días que estamos viviendo, sobrepasarlos, pero hay que establecer las medidas de más largo plazo, que nos permitan vivir bien, a pesar de que los inviernos empeoren”, dijo.

En ese sentido, Petro destacó la necesidad de implementar un sistema paralelo de abastecimiento alimentario en Colombia, más allá de la atención humanitaria que brinda el programa de Ollas Comunitarias e, incluso, del comercio tradicional de alimentos, al que un amplio sector de la población no tiene acceso.

“El Estado debe aprender a comprar cosechas, y a llevarlas a donde la población tiene hambre. Si se compran cosechas, estamos ayudando a aumentar la producción y la sostenibilidad alimentaria del país. Es más, estamos ayudando a que el campesino pueda tener mejores ingresos”, sostuvo.

Al respecto, agregó que no solamente se trata de comprarles a los campesinos sus cosechas, sino también todos los alimentos que recolectan, incluida la pesca.

En relación con la distribución de estos productos, planteó la creación de asociaciones de tenderos o de establecimientos estatales, que permitan vender a precios más bajos que los centros de comercio tradicionales.

De acuerdo con el Presidente Petro, este proyecto “lo tiene que empezar a implementar la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), porque es precisamente para defendernos de la crisis climática” y que “va más allá de la Olla Comunitaria”.

A su vez, el Director de la UNGRD, Javier Pava, reveló que el Gobierno ya completa 249 Ollas Comunitarias con recursos para empezar a funcionar, de 600 proyectadas a nivel nacional.