Cultura
Un samario es el nuevo Capitán del Carnaval de Barranquilla en New York 2023

El día de ayer, la Reina del Carnaval de Barranquilla, Natalia de Castro junto a Luz Mery Machado, Presidenta del Carnaval de Barranquilla en New York, realizaron en Galapa la imposición de banda al samario Ricardo Javier Aragón Gómez.
Aragón mientras hacía una inmersión en inglés y una estancia cultural en New York, Estados Unidos de América, hizo parte de los procesos de formación cultural en ritmos del caribe colombiano especialmente del Carnaval de Barranquilla, lo que lo hizo obtener una distinción por la Asamblea de New York por sus aportes a la cultura y el folclor de los colombianos y foráneos.
Asimismo, obtuvo un reconocimiento por la organización Carnaval de Barranquilla en New York por todos sus aportes al resguardo de las festividades en el exterior de las cual fue líder y hoy lo hace merecedor de ser Capitán de los representantes del Carnaval de New York en Colombia, lo que lo hace un vocero del trabajo mancomunado de los colombianos en New York desde el territorio colombiano.
Ricardo Javier, es de la ciudad de Santa Marta; Contador Público de la Universidad del Magdalena; Magister en Gestión Pública y recientemente convalidó su título en Colombia de Doctor en Ciencias Gerenciales, siempre ligando sus conocimientos profesionales al aporte de la gestión cultural, trabajando como coach de arte y folclor, además de asesorar proyectos culturales en la parte financiera y en marketing empresarial y digital, en el territorio nacional.
En su retorno a Colombia contó que viene enfocado a poner sus conocimientos, trayectoria y cualidades académicas al servicio del Magdalena y desde Santa Marta seguir transformando realidades desde lo social, académico y profesional; cabe resaltar que estuvo trabajando en la Contraloría del Departamento del Magdalena en el año 2021 y 2022 como Jefe de Control Interno y como Profesor Investigador de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Dejar en alto las tradiciones magdalenenses en el Carnaval de Barranquilla e iniciar un proyecto propio hacia la industria cultural de las artes escénicas es su nuevo reto, igualmente, recalcó que “el arte es algo consagrado en nuestro espíritu, que hace que la sangre vibre y alimente todos los procesos de nuestras vidas, soñar y vivir con la expresión del cuerpo y el sonar de los tambores responde a mi esencia negra”.
