Connect with us

Metrópolis

Norma Vera invita a la comandante de la Policía Metropolitana a ser objetiva sobre posibles irregularidades hechas por uniformados

Published

on

Por medio de una carta dirigida a la comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Adriana Paz Fernández, la investigadora, defensora de Derechos Humanos y activista, Norma Vera Salazar, se pronunció sobre la denuncia hecha el pasado 9 de enero, por un comerciante de Ciénaga (Magdalena), quien a través de redes sociales aseguró que presuntamente miembros de la Policía Nacional, le habrían impuesto un comparendo y vendrían realizando, desde el año pasado, una serie de cobros ilegales.

Cabe aclarar que, sobre este hecho, días atrás la comandante en una declaración pública en la W Radio defendió a sus subalternos y desestimó la denuncia del ciudadano al decir: “Ahora bien, yo le he dicho a la oficial: me niego a creer que tengamos nosotros que decir deme para las uñas; Un Manicure, un pedicure. Estoy completamente segura de que eso no se hizo por parte de la oficial”.

Por lo anterior, Vera Salazar extendió una invitación a la comandante a la reflexión, al respecto de sus declaraciones públicas, teniendo en cuenta que, “como funcionaria pública, tiene además del deber de denunciarlos y de realizar las respectivas investigaciones, el de acompañar dichas denuncias de forma neutral, de manera que esto permita fortalecer la relación sinérgica y de confianza que debe existir entre la institución que tiene el monopolio legítimo de las armas y los ciudadanos”.

De acuerdo con lo señalado por Vera, “estas declaraciones, pueden enviar un mensaje equivocado a la ciudadanía con el que se desestimula la denuncia, no solo en ese ciudadano, sino en todos lo que pudieran estar escuchando, ya que, por más inverosímil que le resulte un hecho como este, recuerde que existe una relación de subordinación y poder del ciudadano de a pie, frente al policía, que tiene unas armas, unas funciones de control y, por lo tanto, ejerce un poder y dominio; por lo que usted, al tener el deber de ser neutral, también debe presumir de la buena fe del ciudadano que coloca una queja o genera algún tipo de manifestación que ponga en entredicho las acciones de algunos policías porque, la finalidad de estas deben ser para mejorar y fortalecer el servicio de la policía y la relación con las comunidades.”.

Vale la pena recordar que, en su calidad como defensora de derechos humanos, Norma ha documentado técnicamente varias denuncias de presuntos cobros extorsivos por parte de algunos miembros de la policía a comerciantes en Santa Marta desde 2021, mismas que se han hecho “con la intención de garantizar los derechos de los ciudadanos y para prevenir la comisión de delitos de quienes aún en su calidad de servidores públicos, puedan estar cometiendo conductas contrarias a la ética policial y la ley”.

“Por esto, le hago una invitación respetuosa a fortalecer la confianza de la ciudadanía en la denuncia y a acompañar la necesaria tarea de consolidación y acercamiento de la institución que usted representa y la sociedad civil, no olvidemos que existen casos documentados de la comisión de delitos como el del Excoronel Francisco Gelves Alemán, capturado por acceso carnal violento en contra de sus subalternas y otras denuncias muy serias como por ejemplo, las que vinculan la Excoronel Sandra Vallejo con el robo de la armería de la Policía Metropolitana de Santa Marta en 2015”, finalizó.