Connect with us

Departamento

Comunidad de Tenerife lucha por levantar colegio en estado de ruina

Published

on

Por poco sucede una tragedia al moverse una de las paredes mientras los niños recibían clases.

 

Ante el deterioro evidenciado en la infraestructura de la IED Simón Bolívar de Tenerife, Magdalena, y tras no recibir respuesta, la comunidad educativa de este decidió retirar el techo y tumbar las paredes, por lo que ahora se encuentra en la lucha por levantarlo de nuevo.

“Desde mayo de 2022 se habían pasado comunicaciones a las autoridades competentes como, Gobernación, Alcaldía, Personería y consejo municipal, pero hasta el momento no obtuvimos respuesta. Por tal motivo, el domingo decidimos derribar las paredes, porque ya no daban más espera, ya que representaban un peligro para los estudiantes”, señaló Carlos David Mercado Varela, rector de la institución.

Incluso, Mercado dio a conocer que la Alcaldía de Tenerife, siempre ha atendido los requerimientos, pero lo que hacen es que envían ingenieros, “quienes nos dicen su concepto de lo que hay que hacer, pero eso se queda hasta ahí”, puntualizó.

“Acordamos con el alcalde que nos dieran el material y el colegio colocaba la mano de obra, pero hasta ahora no responden”, agregó.

Por poco pasa una tragedia

Según Mercado, el movimiento de una pared en el mes de septiembre del año pasado, por poco, causa una tragedia, dado que el evento ocurrió mientras los niños recibían clases.

“Uno de los profesores fue el que me notificó el hecho, por lo que procedimos a sellar las aulas”, expresó.

Las clases son en el patio

Ante esta situación, los profesores se vieron obligados a no exponer la vida de los niños e iniciaron las clases en las zonas del patio y corredores.

“Intentamos brindar las mejores condiciones, pero claramente no es así. Sin embargo, luchamos para garantizarles a los estudiantes el derecho a la educación. Además, había amenazas de las comunidades y los vecinos del colegio, porque el problema representaba un peligro, no solamente para la IED, sino para ellos, quienes nos decían que, si no se hacía algo al respecto, iban a proceder a derribar las paredes”, explicó.

Recolección de fondos

Entonces, la comunidad educativa, padres de familia y la población del municipio, tomaron las riendas frente a dichas condiciones de la institución, con la realización de actividades para recolectar los fondos, que, de acuerdo al rector, son de un valor aproximado de $20 millones.

“Actualmente, los docentes están recogiendo los materiales de construcción que se necesitan con recolección de recursos a través de actividades de ventas. Por otra parte, los mismos han solicitado, a través de cartas, a personas cercanas a ellos, para que nos ayuden, porque las paredes están en el suelo y hay que levantarlas”, dijo.