Departamento
Robo del Magdalena: Fiscalía afirma que sí hubo peculado en el caso de Carlos Caicedo
En la mañana de este martes, en La FM Radio habló el fiscal Gabriel Jaimes, coordinador de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia y asignado para investigar los presuntos casos de corrupción en el departamento del Magdalena.
De acuerdo con el fiscal, la investigación logró comprobar “un patrón delictivo claramente caracterizado que consiste en la manipulación de la contratación pública con efectos de apropiarse de grandes recursos oficiales”, esto ocurrió entre los años de 2013 y el 2019.
Con este historial delictivo, la Fiscalía concluyó en las imputaciones a los últimos dos últimos gobernadores del departamento, Luis Miguel Cotes, Rasa Cotes y el actual mandatario Carlos Caicedo, a quien el ente investigador decidió solicitar medida de aseguramiento en su contra.
Jaimes manifestó además que existe una gran manipulación en los temas de contratación no solo en el Magdalena sino a nivel territorial, y que pese a los esfuerzos de la Fiscalía, estos no son suficientes para controlar este aspecto. «Es un tema crítico que amerita una reflexión profunda del país», dijo.
Sobre el caso del gobernador Carlos Caicedo el fiscal indicó que son tres investigaciones las que se están llevando cabo en su contra, donde en cada una de ellas se logró “demostrar de qué manera hubo una manipulación contractual desde el mismo momento de la planeación del contrato, se direccionaron estas contrataciones para efectos de la selección del contratista y finalmente eso desembocó en las contrataciones que propiciaron sobrecostos».
En esa línea, confirmó que sí hubo un peculado en el caso de la construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) por más de 979 millones de pesos y otro en el caso de la adecuación del Coliseo de Gaira por casi 700 millones de pesos. “Esos peculados específicamente serán señalados y demostrados en la judicialización por concepto de sobrecostos”, comentó.
“En el caso del gobernador Carlos Caicedo, él está en estos momentos frente a la administración, está gobernando, es el director de la contratación y el ordenador principal del gasto público y, por tanto, con estos antecedentes, además de las tres imputaciones que tiene y dos juicios pendientes en la Corte, se puede prever que el señor gobernador pueda reincidir en este tipo de conductas”, explicó el fiscal Jaimes.
Sobre la investigación
De acuerdo a la Fiscalía, el caso denominado ‘Robo de Magdalena’, permitió obtener abundante material de prueba y evidencia física que dan cuenta de que en ese departamento habrían sido orientados de manera ‘caprichosa’, por lo menos, cinco procesos de contratación que superaron en valor los 457.000 millones de pesos.
Adicionalmente, se identificaron diversas irregularidades administrativas, incumplimientos en la ejecución de obras civiles y de infraestructura; y sobrecostos o desembolsos injustificados que representaron un peculado de algo más de 74.779 millones de pesos, que corresponde a recursos públicos que se perdieron o quedaron en manos de terceros.