Metrópolis
Camacol tomará acciones legales contra fallo en Playa Salguero
Con el propósito de demostrar que la actividad constructora es fuente de cuidado y progreso, la Cámara Regional de la Construcción del Magdalena, Camacol Magdalena, dio a conocer que generará acciones jurídicas y legales contra el fallo del Tribunal Superior del Magdalena que ordenó el pasado 13 marzo, a las curadurías suspender las nuevas licencias de construcción en Playa Salguero.
Según Javier Quintero, gerente de Camacol Magdalena, no se presentaron estudios geológicos, oceanográficos u otros relacionados que permitieran determinar las causas reales de la erosión costera que sufre dicha zona. E incluso, “esto pone en riesgo el 30% de la actividad edificadora anual de Santa Marta, el sueño de 1.600 familias de tener vivienda y más de 7 mil nuevos empleos en el corto plazo”.
Asimismo, Quintero aseveró que Camacol permite, “fomentar el desarrollo urbano responsable y sostenible en Santa Marta y el Magdalena”, además, en los estudios aportados en esta acción popular, señaló que no existe uno que determine que la causa que originó el fenómeno haya sido el desarrollo urbano del sector o la ejecución de proyectos inmobiliarios.
En cambio, las diferentes entidades competentes e incidentes de la región explicaron a las autoridades que, “la causa de dicha erosión está derivada a fenómenos ambientales como el cambio climático, la sequía de los ríos por falta de lluvias que afecta el aporte de arena al mar, y la dinámica marino-costera”.