Metrópolis
Expectativa de vendedores de El Rodadero empañada por competencia desleal

Por: Caroline Bernier
Redacción OPINIÓN CARIBE
Muchos creerían que de cara a la Semana Santa, la cual inicia este 1 de abril, las expectativas de quienes ofrecen sus productos y servicios en El Rodadero en cuanto a aumentar sus ingresos son altas debido al gran flujo de visitantes que Santa Marta está acostumbrada a recibir en cada temporada vacacional.
Sin embargo, esta ilusión se choca con la realidad de la competencia desleal; tal y como lo expresaron algunos vendedores que día a día, bajo el inclemente sol de la playa de este destino turístico, buscan su sustento al ofrecer sus productos.
“Aquí muchas veces hay una competencia desleal porque si yo vendo un sombrero en $20 mil, allá lo venden a $12 mil, entonces la gente prefiere comprar el más económico. Aquel se desespera por vender cuatro sombreros a un precio más bajo, va rápidamente a comprarlo y se gana $10 mil por vender esos cuatro sombreros, y ese es más o menos el manejo de piratear. En cambio, yo soy paciente y espero con calma, y tampoco me pongo a estar peleando, aunque esto sea actualmente una guerra laboral”, explicó Dairo, vendedor de sombreros desde hace ocho años en las playas de El Rodadero.
Sin embargo, manifestó no ser quién para decirle a otro que no puede vender en este sector. “¿Quién va a pelear con el hambre? ¿Quién soy yo para decirte que no trabajes aquí o que no hagas esto?”.
De otro lado, se encuentra Miguel, un venezolano vendedor de gafas para el sol en esta zona desde hace seis años, quien manifestó que ya El Rodadero no es el mismo destino en el que se pueda crecer económicamente. “Ya esto no es lo mismo, las ventas han bajado. Y aunque llegue la Semana Santa, aquí pueden llegar miles de personas, que nada más nos van a comprar poquitas”.
