Nación
Defensoría del Pueblo adelanta medidas para evitar fraudes en las Elecciones Territoriales 2023
La Defensoría del Pueblo se encuentra ideando un plan integral de atención y prevención de riesgos electorales, para las votaciones que se realizarán en el país, el próximo 29 de octubre, donde los colombianos podrán escoger alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, entre otros cargos.
El plan integral de atención y prevención del escenario de riesgo electoral tendrá como propósito que toda la institucionalidad del Estado haga un frente común para proteger los derechos de todos los habitantes del territorio nacional.
Carlos Camargo, defensor del Pueblo señaló que, “con base en los registros obtenidos por las regionales, la Defensoría del Pueblo solicitó crear una alerta temprana por posibles hechos de fraude electoral, identificados principalmente por el accionar de grupos armados ilegales que delinquen en diferentes territorios del país”.
De este modo, propuso que estas alertas tempranas se trabajen de forma articulada con las Gobernaciones en cada departamento. Propuesta que fue aceptada por los mandatarios departamentales.
Por su parte, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (Fededepartamentos), Didier Tavera, afirmó estar listos para apoyar la iniciativa de la Defensoría.
“Estamos listos para apoyar a la Defensoría en la construcción de la alerta temprana electoral y en la revisión de los escenarios de riesgo. La tarea de cada uno de los gobernadores será trabajar con cada una de las 42 regionales de la Defensoría articuladamente” expresó.
Desde la Defensoría, seguirán visibilizando las diferentes vulneraciones a los derechos de todos los ciudadanos y adelantarán un recorrido por todo el territorio nacional para identificar las diferentes problemáticas.