Metrópolis
PND incluyó tarifa diferencial en transporte público para estudiantes vulnerables

En la madrugada del 4 de mayo, durante la discusión del Plan Nacional de Desarrollo en la plenaria del Congreso, la representante a la Cámara por Bogotá del partido verde, Catherine Juvinao, presentó una proposición para incluir en el PND un parágrafo que obligará al gobierno nacional a financiar la tarifa diferencial en el transporte público para estudiantes en condición de pobreza y vulnerabilidad económica.
Esta medida beneficiará a hasta 2.6 millones de jóvenes en todo el país que estudian en Bachillerato y carreras profesionales, técnicas y tecnológicas. Además, busca evitar la deserción escolar, que ha sido un problema especialmente grave durante la pandemia debido a la inflación y los altos costos del transporte público.
Jesús Escorcia, líder del movimiento estudiantil en Santa Marta, ha destacado la importancia de esta victoria y ha llamado a la unificación del movimiento para presionar a los gobiernos locales a implementar rápidamente este subsidio.
«Es momento de invertir verdaderamente en la educación (…) que es el motor de crecimiento económico de cualquier sociedad, y esta medida es un paso importante para reducir los niveles de pobreza en Colombia», expresó.
En el Distrito, esta solicitud fue presentada en numerosas ocasiones durante el 2022 por parte de los estudiantes de educación superior y a pesar de llevarse a cabo mesas de trabajo, no hubo un avance verdadero que beneficiara a esta población.
“Es por eso que exigimos a la alcaldía distrital en cabeza de Virna Johnson y al gerente del SETP, Diego López, cumplir con lo pactado en las mesas de trabajo que se han realizado desde el año 2022; no queremos que sigan dilatando esta iniciativa que solo busca beneficiar al pueblo samario”, añadió.
¿Comer o el pasaje?
El día de ayer en plenaria del congreso se aprobó la inclusión dentro del plan nacional de desarrollo la tarifa diferencial para el transporte público de todos los estudiantes de Colombia en condiciones de vulnerabilidad.@CathyJuvinao pic.twitter.com/8iqNlgaTKF
— Jesús Escorcia (@jesusescorcia11) May 5, 2023
