Metrópolis
Viceministro de Educación atendió las necesidades del Distrito

Tras la visita del viceministro de Educación Escolar, Básica y Media, Oscar Sánchez, la Secretaría de Educación de la ciudad de Santa Marta, estuvo exponiendo las principales necesidades del Distrito a nivel académico, en cuanto a infraestructura, planta docente y administrativa, proyectos que requieren apoyo financiero, entre otros.
La visita se da en medio del proyecto aliado entre el Ministerio de Educación y Parques Nacionales Naturales de Colombia. ‘Educapaz’, es un proyecto para la revisión de los Programas de Educación Ambiental, (PRAE), los Planes Lectores, (PNLE), y la revisión de las experiencias significativas e investigación de los colegios del Distrito.
El secretario de educación del Distrito, Antonio Peralta, fue el encargado de brindar al viceministro todos los detalles concernientes a la situación educativa de La capital del Magdalena.
“Él va a revisar los temas; parte de los recursos se tomaron para educación superior, pero hay un monto considerable por lo que se mirará cómo está Santa Marta dentro de estas necesidades”, expresó.
En la reunión también se habló sobre los logros en materia de educación del Distrito. Entre ellos, el apoyo a otras iniciativas para mejorar la calidad de la educación, las asesorías para la convivencia escolar, el Foro Nacional de Educación y el encuentro de secretarios para analizar el panorama en la región Caribe frente al Plan Nacional de Desarrollo del presidente Petro.
El viceministro hizo alusión a la diversidad cultural y la biodiversidad del Caribe, por lo que ofrecerán alternativas para la investigación, el reconocimiento y la valoración social.
“Con Parques Nacionales y organizaciones fortaleceremos lo que hacen las comunidades. Hay siete colegios haciendo cosas interesantes con los PRAES, servicio social ambiental, formación vocacional en la media y con la reflexión de las experiencias los estudiantes nos enseñarán lo que están haciendo”, mencionó el viceministro, quien también habló de su compromiso con el fortalecimiento de la Política Pública de Educación del Distrito.
Por su parte, Clara Lancheros, coordinadora de Educapaz, mencionó que se está trabajando en un proyecto en la Sierra Nevada, para fortalecer la parte medio ambiental y la resolución de conflictos. Un plan que va de la mano con su proyecto Educación Para La Paz’.
El Distrito se encuentra a esperas de que el Gobierno Nacional destine los recursos para atender las necesidades de los colegios.
