Nación
Defensoría pide crear plan de contingencia ante el aumento de deportados a Colombia

La Defensoría del Pueblo le hace frente a la crisis que se viene presentando en los últimos meses con relación a la llegada de migrantes colombianos deportados al país desde Estados Unidos, por lo que pidió la construcción de albergues para acoger a los mismos, con el fin de mitigar la problemática que se viene presentando.
Según la entidad, hay alrededor de 71 familias deportadas integradas por 209 personas: 107 adultos y 102 niños, niñas y adolescentes y se prevé que en los próximos meses 14 mil colombianos más sean deportados.
La Defensoría ya dispuso de un equipo encargado para recoger las quejas de los retornados relacionadas con posibles vulneraciones a derechos, víctimas de tratos inhumanos, esposados, tratados como delincuentes y falta de información sobre su regreso al país.
“Hago un llamado a la institucionalidad para que de inmediato se construyan planes de contingencia que permitan garantizar los derechos de los migrantes y refugiados. Es fundamental que se considere la instalación de albergues humanitarios”, expreso el defensor del pueblo, Carlos Camargo.
El aumento de los casos de deportados en el país se debe a que la medida acogida en el 2020 a causa del Covid-19 bajo el título 42, que buscaba impedir el paso de migrantes por cuestiones de salud pública se ha levantado, por ende, ahora son más los colombianos que retoman la migración ilegal, a causa también de la inflación.
