Connect with us

Nación

Colombia prevalece en disputa marítima con Nicaragua según decisión de la Corte Internacional de Justicia

Published

on

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido un fallo rechazando los tres pedidos presentados por Nicaragua contra Colombia. Con una mayoría de 13 votos a favor y cuatro en contra, la Corte consideró que no se cumplían los requisitos para dar lugar a las solicitudes de Nicaragua.

En primer lugar, la Corte rechazó la solicitud de Nicaragua de delimitar el límite marítimo de la plataforma continental extendida. Con una votación de 13 a 4, se determinó que no existían fundamentos suficientes para proceder con la delimitación solicitada.

Asimismo, la Corte rechazó con la misma mayoría de 13 a 4 la solicitud de Nicaragua de declarar que las Islas de San Andrés y Providencia tienen una plataforma limitada. Los jueces consideraron que no se habían presentado pruebas suficientes para respaldar esta solicitud.

Finalmente, la Corte falló, con 12 votos a favor y cinco en contra, en contra de la solicitud de Nicaragua de limitar los espacios marítimos de Serrana, Serranilla y Bajo Nuevo. La decisión se basó en la falta de evidencia y en la falta de disputa entre las partes involucradas.

La CIJ explicó en su sentencia que Nicaragua no tiene derecho a extender su plataforma continental hasta las 200 millas náuticas, tal como lo había solicitado. La Corte señaló que, según la evidencia científica presentada, no puede haber una superposición de las plataformas y que la falta de disputa sobre un área hace imposible su delimitación.

Este fallo de la Corte Internacional de Justicia representa un resultado importante para Colombia, que ha defendido su soberanía sobre las áreas en disputa en el Caribe. Por su parte, Nicaragua ha expresado su desacuerdo con la decisión y ha afirmado que continuará defendiendo sus derechos en la región.