Nación
Abren investigación disciplinaria contra León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, por participar en marchas del sandinismo

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra León Fredy Muñoz Lopera, en su condición de embajador extraordinario y plenipotenciario en la embajada de Colombia ante el gobierno de la República de Nicaragua, por su presunta participación en una marcha “a favor de la revolución que tumbó al presidente Anastasio Somoza Debayle”.
Según el ente disciplinario, a través de la Procuraduría Delegada de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa, Muñoz Lopera al parecer, “estuvo presente en el evento convocado en el país centroamericano utilizando símbolos del Frente Sandinista de Liberación Nacional durante su recorrido”.
Esto se da, luego del video revelado en los últimos días, donde se evidencia la participación del embajador de Colombia en Nicaragua en las manifestaciones de celebración al régimen del presidente de ese país, Daniel Ortega, lo que generó el rechazo de diferentes sectores políticos y civiles de Colombia.
El organismo de control investigará las circunstancias de tiempo, modo y lugar de las declaraciones que hizo Muñoz Lopera, en las que manifestó que es “embajador desde el 30 de septiembre y es un pueblo alegre, bonito, amable y sobre todo convencido de su revolución. Estoy gratamente sorprendido”.
Además de la Procuraduría, la oficina de control interno del Ministerio de Relaciones exteriores, indicó que evaluará las circunstancias en las que el funcionario participó de las marchas, para determinar si tendrá alguna sanción. Por su parte la Cancillería de Colombia hizo un llamado urgente al diplomático para rendir explicaciones de lo ocurrido.
Finalmente, la Procuraduría sostuvo que, como garantía al derecho de defensa, el disciplinable podrá ser escuchado en versión libre y espontánea si así lo solicita. Contra esta providencia no procede recurso alguno.
