Connect with us

Metrópolis

Santa Marta entre las ciudades con mayor incremento en muertes por siniestros viales

Published

on

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) identificó diez ciudades capitales en las que, en lo corrido del primer semestre de 2023, presentan un aumento significativo de fallecimientos a causa de siniestros viales.

El análisis permitió cuantificar y proyectar los tres escenarios en los que puede terminar el año si se mantiene la tendencia: uno, si se intensifican acciones efectivas de control; dos, si se mantiene el trabajo actual que están realizando las autoridades en sus territorios; y tres, si se disminuyen las labores de salvar vid

En la capital del Magdalena entre enero y diciembre 2022 se registraron 97 fallecidos. Entre enero y junio de 2023 se registraron 61 muertes, lo que representa un aumento de 12 personas, en comparación con el mismo periodo en 2022.

Según el análisis de proyecciones de muertes elaboradas por el ONSV, los tres escenarios en los que podría terminar el año la capital del departamento de Magdalena serían: si se intensifican acciones efectivas de control para reducir los siniestros viales cerraría el año con 87 fallecidos, si se continua con las actividades actuales de seguridad vial finalizaría 2023 con 124 o por el contrario reduce los esfuerzo para salvar vidas, podría llegar a tener 161 fallecidos al cierre del año.

Por su parte, en cuanto a la tasa de fallecidos, Santa Marta cerró el 2022 con una tasa de 17,6 por cada 100.000 habitantes.  Si se intensifican acciones efectivas de control para reducir los siniestros viales cerraría con 15,6, si mantienen las acciones de seguridad vial finalizaría 2023 con 22,4 o si disminuye las acciones para salvar vidas podría llegar a una tasa de 29,1 al cerrar el año, por encima de la media nacional en 2022 que fue de 16 fallecidos por cada 100 mil habitantes.